martes, 29 de noviembre de 2011

León Vodó | en Encuentro Quilmes

Este sábado 3 de diciembre
León Vodó
en
Encuentro Quilmes

Después de hacer la presentación oficial de “Latino por opción” ante más de 600 personas en La Trastienda, León Vodó despide el año en su barrio, en el bar Encuentro Quilmes de Lomas del Mirador.
La banda hará un show similiar al de La Trastienda. Es que su público disfrutó y bailó todas las canciones.




León Vodó es una banda oriunda de la zona oeste del Conurbano Bonaerense formada en 2005. Su primer show fue en Mataderos y desde aquella vez no paró de tocar en Capital Federal y alrededores. 

jueves, 24 de noviembre de 2011

Desde Acá en la revista Caras y Caretas de noviembre

Caras y Caretas noviembre 2011:
La banda de rocanrol que conforman el vocalista y guitarrista Martín Alé, el baterista Roberto Nicastro, el bajista Facundo Polak, el saxofonista Leandro Portal y el guitarrista Juan Cabral como invitado especial, presenta su primer disco, integrados por once canciones movedizas, el sábado 5 de noviembre a las 23 en Tabasco (José Marti Nº 79, C.A.B.A.)

Todo Aparenta Normal | ganó un lugar en el compilado de Tigre Rock

Todo Aparenta Normal
en el compilado de Tigre Rock

Con su flameante primer disco “Diferente”, T.A.N. empieza a dejar en claro que es una banda... diferente. Después de un excelente show en Córdoba, la banda se presentó en el festival Tigre Rock y quedó seleccionada entre 160 bandas para grabar en un compilado en formato CD en el estudio de Los Auténticos Decadentes.
“Se recomienda escuchar este disco en un estado de profunda armonía...”. Así reza la frase que Todo Aparenta Normal (T.A.N.) eligió para invitar a conocer su primer trabajo de estudios. Es que la armonía, en sus acepciones musical y espiritual, combina a la perfección con “Diferente”.
Es rock pesado, es Rock&Pop, es rock a secas. Es sonido bonaerense y anglo. Todo Aparenta Normal… pero es “Diferente”. Hay un viaje basado en altibajos climáticos que establece la conexión entre la música y el oyente. Esa idea también está plasmada en un elaborado y personal arte de tapa.
Todo Aparenta Normal se formó a principios de 2009, cuando se juntaron dos ex integrantes de La Senda Del Kaos, (Nicolás Alfieri y Juan Pablo Alfieri) y Lucas Barzán, ex músico de Ruperto (banda oriunda de Don Torcuato). Luego de unos meses de ensayo y preparación de canciones propias, se sumó a la banda Alexis Koleff al frente del bajo (otro rockero de Don Torcuato que venía de tocar en grupos barriales).
Próximos shows:

Sábado 26.11.11 | Todo Aparenta Normal en Club Devine. 21 hs.
Segui Nº 890, Adrogue.
Sábado 17.12.11 | Todo Aparenta Normal en Alquimia Cafe Bar. 23:30 hs.
Av. de Mayo Nº 356, Pilar.

Jueves 29.12.11 | Todo Aparenta Normal + Radiestesia en The Little John. 22hs.
Av. Rojas Nº 180, Monte Grande.
Viernes 30.12.11 | Todo Aparenta Normal + Radiestesia en Vintage Bar. 23:00hs.
M.T. Alvear (Ruta 202) Nº 1044, Torcuato.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Inclan | Ya comenzó la Gira Brasil 2011

Inclan
hace bailar a Brasil


Ayer, Inclan tocó e hizo bailar a una respetable cantidad de público en Studio SP, unos de los locales más importantes de la noche de San Pablo. El show fue transmitido en vivo por la web  http://www.ustream.tv/user/tvforadoeixo como lo será el recital del domingo 27 en  Casa Fora do Eixo. Y hoy viajan a San Carlos para subirse al escenario de Ups.

Fora do Eixo es la principal red de músicos independientes de Brasil. Con presencia en veinticinco de los veintisiete estados del país vecino, y una extensa cantidad de músicos en sus filas, desde 2005 ha construido un formato alternativo de gestión cultural por fuera de los grandes grupos empresarios, que entre otras cosas enfatiza en el cuidado del artista, su no explotación, el reparto equilibrado de las ganancias y el fomento de la circulación e intercambio de músicos a lo largo de todo el continente.
Como resultado de sus objetivos de intercambio y extensión a otras ciudades latinoamericanas, Fora do Eixo convoca ahora a la banda independiente de Argentina como consecuencia del intercambio entre la red de festivales brasilera y el festival SUMAR, el cual en el pasado mes de septiembre acobijó a dos bandas seleccionadas para viajar a nuestro país y participar del festival.
Inclan no es solamente uno de los principales proyectos independientes que circula en Buenos Aires; también ofrece uno de los mejores vivos de la actualidad. Sus shows exponen lo mejor de su repertorio y dan cuenta del sello de identidad del grupo: gran despliegue sobre el escenario y canciones que, irremediablemente, hacen bailar. Inclan desafía los mandatos de todos los géneros y, a partir de la fusión de sonidos, le da forma una propuesta muy personal, moderna y vibrante.
Se podrá seguir el paso a paso de la gira y todas las novedades a través del las redes sociales
Fechas y lugares: 
22/11 - Sao Paulo @ Studio SP
23/11 - Sao Carlos @ Ups
24/11 - Sao Carlos @ UFSCAR
25/11 - Bauru @ Jack Pub
26/11 - Campinas @ Casa Sao Jorge
27/11 - Sao paulo @ Casa Fora do Eixo

sábado, 19 de noviembre de 2011

Todo Aparenta Normal | en Córdoba y Tigre Rock


Todo Aparenta Normal
presenta “Diferente”
en Córdoba y Tigre Rock
 
Todo Aparenta Normal estará presentando su nuevo disco “Diferente” este viernes 18 de noviembre a las 23:30 hs. en Urban Club, Fraguiero Nº 2222, Córdoba Capital.
Y el domingo 20 a las 16:30 hs. puntual estará tocando en el festival Tigre Rock, el más importante de la Zona Norte de Buenos Aires, que será transmitido en vivo por la web del municipio de Tigre  www.tigremunicipio.tv y se podrá escuchar por Mega 89.3.


“Se recomienda escuchar este disco en un estado de profunda armonía...”. Así reza la frase que Todo Aparenta Normal (T.A.N.) eligió para invitar a conocer su primer trabajo de estudios. Es que la armonía, en sus acepciones musical y espiritual, combina a la perfección con “Diferente”.
Es rock pesado, es rockpop, es rock a secas. Es sonido bonaerense y anglo. Todo Aparenta Normal… pero es “Diferente”. Hay un viaje basado en altibajos climáticos que establece la conexión entre la música y el oyente. Esa idea también está plasmada en un elaborado y personal arte de tapa.
Todo Aparenta Normal se formó a principios de 2009, cuando se juntaron dos ex integrantes de La Senda Del Kaos, (Nicolás Alfieri y Juan Pablo Alfieri) y Lucas Barzán, ex músico de Ruperto (banda oriunda de Don Torcuato). Luego de unos meses de ensayo y preparación de canciones propias, se sumó a la banda Alexis Koleff al frente del bajo (otro rockero de Don Torcuato que venía de tocar en grupos barriales).
Durante todo 2009 estuvieron girando por el under de Buenos Aires, en 2010 hicieron su primera gira y entraron a grabar su primer álbum en los estudios El Cuzco. El disco se llamó “Diferente” y cuenta con trece canciones propias.
Todo Aparenta Normal
recién empieza. Y empieza muy bien…
Próximos show:
Viernes 18.11.11 | Todo Aparenta Normal en Urban Club. 23:30 hs.
Fraguiero Nº 2222, Córdoba Capital.

omingo 20.11.11 | Todo Aparenta Normal en el festival TIGRE ROCK. 17 hs.
Anfiteatro del Parque de la Costa, Tigre.

Sábado 17.12.11 | Todo Aparenta Normal
en Alquimia Cafe Bar. 23:30 hs.
Av. de Mayo Nº 356, Pilar.

Jueves 29.12.11 | Todo Aparenta Normal + Radiestesia en The Little John. 22hs.
Av. Rojas Nº 180, Monte Grande.
Viernes 30.12.11 | Todo Aparenta Normal + Radiestesia en Vintage Bar. 23:00hs.
M.T. Alvear (Ruta 202) Nº 1044, Torcuato.

martes, 15 de noviembre de 2011

Inclan | Gira Brasil 2011

Inclan se va de gira a Brasil
El novedoso e innovador sonido de Inclan, banda porteña independiente que fusiona el groove del funk con la energía del rock y algunos destellos electrónicos, exporta su música a Brasil en una gira recargada de shows organizada por la prestigiosa red de colectivos y festivales Fora do Eixo. La cita, que se desarrollará en la última semana de noviembre, tendrá lugar en diferentes salas del estado de San Paulo.Tras ocho años de trayectoria, Inclan pisa cada vez más fuerte y vive en 2011 su año de consolidación. Luego de la excelente repercusión de su segundo disco, el arriesgado "Pantano Picante", la presencia en varios medios y los ciclos de presentación en diferentes espacios de Buenos Aires, que culminaron con el cierre del Festival SUMAR en Tecnópolis, la banda integrada por Luciano Campodónico, Diego Bergesio, Erico Schick y Federico Lanzi sale por segunda vez a girar por fuera del país. En esta oportunidad, recibió la invitación de Fora do Eixo para mostrar y contagiar su música en el marco de una serie de conciertos que darán forma al segundo tour internacional de Inclan, algunos años después del que tras ganar un concurso en 2006 los llevó a tocar por varias ciudades de Europa.
Fora do Eixo es la principal red de músicos independientes de Brasil. Con presencia en veinticinco de los veintisiete estados del país vecino, y una extensa cantidad de músicos en sus filas, desde 2005 ha construido un formato alternativo de gestión cultural por fuera de los grandes grupos empresarios, que entre otras cosas enfatiza en el cuidado del artista, su no explotación, el reparto equilibrado de las ganancias y el fomento de la circulación e intercambio de músicos a lo largo de todo el continente.
Como resultado de sus objetivos de intercambio y extensión a otras ciudades latinoamericanas, Fora do Eixo convoca ahora a la banda independiente de Argentina como consecuencia del intercambio entre la red de festivales brasilera y el festival SUMAR, el cual en el pasado mes de septiembre acobijó a dos bandas seleccionadas para viajar a nuestro país y participar del festival.
Inclan no es solamente uno de los principales proyectos independientes que circula en Buenos Aires; también ofrece uno de los mejores vivos de la actualidad. Sus shows exponen lo mejor de su repertorio y dan cuenta del sello de identidad del grupo: gran despliegue sobre el escenario y canciones que, irremediablemente, hacen bailar. Inclan desafía los mandatos de todos los géneros y, a partir de la fusión de sonidos, le da forma una propuesta muy personal, moderna y vibrante.
Se podrá seguir el paso a paso de la gira y todas las novedades a través del las redes sociales

Fechas y lugares:
 
22/11 - Sao Paulo @ Studio SP
23/11 - Sao Carlos @ Ups
24/11 - Sao Carlos @ UFSCAR
25/11 - Bauru @ Jack Pub
26/11 - Campinas @ Casa Sao Jorge
27/11 - Sao paulo @ Casa Fora do Eixo

lunes, 14 de noviembre de 2011

León Vodó | Llenó La Trastienda y confirmó su ascenso.

Ante casi 600 personas
Gran baile en La Trastienda con León Vodó

Ante casi 600 personas que habían comprado sus entradas con anticipación, León Vodó hizo la presentación oficial de su primer disco “Latino por opción” y tocó algunos temas de su próximo álbum.
La banda llenó La Trastienda e hizo bailar a los viejos y nuevos fans con su rock, su bossa nova, su ska, su salsa y su reggae.

Como ya es casi una costumbre, León Vodó cerró la noche bien arriba con “Vocé” ("...y Maradona siempre fue más que Pelé...") y la participación de la murga “Atacados por la Santa Risa”.
León Vodó demostró que está a la altura de los escenarios importantes de Buenos Aires, como el de La Trastienda.

Leon Vodó es una banda oriunda de la zona oeste del Conurbano Bonaerense formada en 2005. Su primer show fue en Mataderos y
desde aquella vez no paró de tocar en Capital Federal y alrededores. Ahora llegó a La Trastienda. Va por más.
Próximo show:
Foto: Paula Fumagalli Sábado 03.12.11 | León Vodó en Encuentro Quilmes. 23 hs.
Av. J. M. de Rosas Nº 43, Lomas del Mirador.





lunes, 7 de noviembre de 2011

León Vodó | este sábado 12 de noviembre en La Trastienda Club

Este sábado 12 de noviembre
León Vodó
 en
  LA TRASTIENDA.

Este sábado 12 de noviembre, con más de 400 entradas anticipadas vendidas, León Vodó se presenta en LA TRASTIENDA.
León Vodó hará un show en el que repasará todos los temas de “Latino por opción” y, de paso, algunos nuevos
.

Próximo show:
Sábado 12.11.11 | León Vodó  en La Trastienda Club. 23:30 hs.
Balcarce Nº 460, CABA.

Latino por opción” es el primer disco de León Vodó. Este álbum de 12 canciones cuenta con un abanico musical que incluye rock, bossa nova, ska, salsa y cuarteto, todo tamizado por el reggae.
Latino por opción” es un disco que deja en el ambiente una carga positiva, de la mano de estribillos contagiosos letras de gran contenido poético y compromiso social.
León Vodó
tiene la suerte de contar con la voz de Gustavo “Chizzo” Napoli –cantante y guitarrista de La Renga– en el tema que lleva el nombre del disco. Como Chizzo se sumó a este proyecto con la mejor predisposición y sin compromiso alguno, la banda donará el 100% de la editorial de la canción al Hospital Garrahan, para así continuar con la cadena de voluntades y la coherencia en las ideas.
Latino por opción” ya cuenta con la rotación de sus temas en radios de gran audiencia y también en las alternativas.
León Vodó es una banda oriunda de la zona oeste del Conurbano Bonaerense formada en el año 2005.Su primer show fue en Mataderos y de allí en más no paró de tocar en Capital Federal y alrededores.



viernes, 4 de noviembre de 2011

Ayer, León Vodó en Reyes de la Noche

Reviví la nota de León Vodó con Karina Deferrari y Alejandro Scarso en el programa "Reyes de la noche" de Mega 98.3. 


León Vodó anunció su show del sábado 12 de noviembre en La Trastienda Club y tocó en formato acústico los temas "Dejarte" y "Quiebra Nucas" de su disco "Latino por Opción".

jueves, 3 de noviembre de 2011

Hoy a las 22 hs, Leon Vodo en Reyes de la Noche, en Mega 98.3

 La radio del puro rock nacional auspicia el show de la banda del 12 de
noviembre en La Trastienda.

Jueves 3 de noviembre 21hs. LEON VODO en "REYES DE LA NOCHE" podés
escucharlo a 
traves de la Radio on line. este es el
Linkhttp://tunein.com/radio/Mega-983-s3110/

martes, 1 de noviembre de 2011

Panza: ya rota el video de "Mundo Rock"


Panza ya tiene el segundo video del disco “La madre de todos los picantes”: el de "Mundo Rock", una de las grandes canciones de ese álbum triple. 
La filmación de “Mundo Rock” se llevó a cabo en una fábrica abandonada y lleva una estética lúgubre, en blanco y negro.
El clip fue dirigido por Felipe González (bajista de la banda entre 2002 y 2005), fue producido por Plan A y realizado con una cuidada fotografía, que hace que el video traduzca la fuerza y el despliegue de Panza en vivo.
Panza en el clip de "Mundo Rock"

Mirá el video en el canal de Youtube de Panza:

Algo sobre Panza hoy
Panza es un cuarteto de rock integrado por Mariana Bianchini, Sergio Álvarez, Franco Barroso y Augusto Urbini.
Formado a fines de los 90, lleva mas de doce años de trayectoria en los que grabó seis discos, siete videos, participó en tres discos tributo, tocó en Argentina, Uruguay, Paraguay, fue soporte de distintos grupos internacionales y cuenta con el reconocimiento unánime de la crítica especializada.

Panza tiene una formación clásica (voz, guitarra, bajo y batería) que, estilísticamente, combina diversos elementos del rock, punk, pop, avant garde y el jazz.
El grupo se caracteriza por el trabajo de sus melodías, llevadas adelante por la poderosa, expresiva y virtuosa voz de Bianchini, quién maneja un amplio abanico de recursos que van desde el susurro al growling, pasando por la interpretación rockera más descarnada y la seducción hecha sonido. Bianchini es la autora de la mayoría de las letras, que se caracterizan por sus imágenes profundas expresadas con palabras sencillas. Mariana escribe sobre la alienación, los amores nocivos, el abandono y la experiencia de ser mujer en esta sociedad. Esas melodías se desarrollan sobre las bases complejas y ajustadísimas de guitara bajo y batería.
En ese contexto es destacable el trabajo tímbrico llevado adelante por Álvarez, que se encuentra en una carrera sin fin para evitar lo predecible. Armado con un vasto vocabulario musical y una gran técnica, es capaz de transitar de suaves climas acústicos a tormentas de distorsión eléctrica, de tranquilas texturas minimalistas a complejas escalas heavy metal, de guitarra conectada directamente al equipo a la manipulación sonora a través de una gran cantidad de efectos.
Barroso es quién, con su gran trabajo, hace de nexo entre la batería, la voz, y las excursiones solistas de álvarez; además de, ocasionalmente, aportar teclados a los shows de la banda.
Urbini aporta la complejidad polirítmica que se desarrolla tanto en los solos como en las estructuras escritas de la banda.

Panza rescata la vieja tradición de la improvisación en vivo.




Todo Aparenta Normal | Lanza su primer disco "Diferente"


Todo Aparenta Normal presenta su primer disco:

“Diferente”
 “Se recomienda escuchar este disco en un estado de profunda armonía...”. Así reza la frase que Todo Aparenta Normal (T.A.N.) eligió para invitar a conocer su primer trabajo de estudios. Es que la armonía, en sus acepciones musical y espiritual, combina a la perfección con “Diferente”.

Es rock pesado, es rockpop, es rock a secas. Es sonido bonaerense y anglo. Todo Aparenta Normal… Pero es “Diferente”.
Hay un viaje basado en altibajos climáticos que establece la conexión entre la música y el oyente. Esa idea también está plasmada en un elaborado y personal arte de tapa.
Todo Aparenta Normal se formó a principios de 2009, cuando se juntaron dos ex integrantes de La Senda Del Kaos, (Nicolás Alfieri y Juan Pablo Alfieri) y Lucas Barzán, ex músico de Ruperto (banda oriunda de Don Torcuato). Luego de unos meses de ensayo y preparación de canciones propias, se sumó a la banda Alexis Koleff al frente del bajo (otro rockero de Don Torcuato que venía de tocar en grupos barriales).
Durante todo 2009 estuvieron girando por el under de Buenos Aires, en 2010 hicieron su primera gira y entraron a grabar su primer álbum en los estudios El Cuzco. El disco se llamó “Diferente” y cuenta con trece canciones propias.
Todo Aparenta Normal recién empieza. Y empieza muy bien…


Integrantes:
Nicolas Alfieri: voz y guitarras

Lucas Barzán: guitarras y coros
Alexis Koleff: bajo
Juan Pablo Alfieri: bateria, beatbox, coros y samplers

1) Intro / 2) Ecos de inocencia/
 3) Falsa nostalgia / 4) Diferente / / 5) Perdón Raíz / 6) Disfraz /
7) Calma / 8)  Cancioncita ajena / 9) Mi mejor canción /
10)  Sahumería / 11) Maga Blanca
12) Equilibrio.
13) Sol de Abril + Bonus track