Panza ya tiene el segundo video del disco “La madre de todos los picantes”: el de "Mundo Rock", una de las grandes canciones de ese álbum triple.
La filmación de “Mundo Rock” se llevó a cabo en una fábrica abandonada y lleva una estética lúgubre, en blanco y negro.
El clip fue dirigido por Felipe González (bajista de la banda entre 2002 y 2005), fue producido por Plan A y realizado con una cuidada fotografía, que hace que el video traduzca la fuerza y el despliegue de Panza en vivo.
Panza en el clip de "Mundo Rock"
Mirá el video en el canal de Youtube de Panza:
Algo sobre Panza hoy
Panza es un cuarteto de rock integrado por Mariana Bianchini, Sergio Álvarez, Franco Barroso y Augusto Urbini.
Formado a fines de los 90, lleva mas de doce años de trayectoria en los que grabó seis discos, siete videos, participó en tres discos tributo, tocó en Argentina, Uruguay, Paraguay, fue soporte de distintos grupos internacionales y cuenta con el reconocimiento unánime de la crítica especializada.
Panza tiene una formación clásica (voz, guitarra, bajo y batería) que, estilísticamente, combina diversos elementos del rock, punk, pop, avant garde y el jazz.
El grupo se caracteriza por el trabajo de sus melodías, llevadas adelante por la poderosa, expresiva y virtuosa voz de Bianchini, quién maneja un amplio abanico de recursos que van desde el susurro al growling, pasando por la interpretación rockera más descarnada y la seducción hecha sonido. Bianchini es la autora de la mayoría de las letras, que se caracterizan por sus imágenes profundas expresadas con palabras sencillas. Mariana escribe sobre la alienación, los amores nocivos, el abandono y la experiencia de ser mujer en esta sociedad. Esas melodías se desarrollan sobre las bases complejas y ajustadísimas de guitara bajo y batería.
En ese contexto es destacable el trabajo tímbrico llevado adelante por Álvarez, que se encuentra en una carrera sin fin para evitar lo predecible. Armado con un vasto vocabulario musical y una gran técnica, es capaz de transitar de suaves climas acústicos a tormentas de distorsión eléctrica, de tranquilas texturas minimalistas a complejas escalas heavy metal, de guitarra conectada directamente al equipo a la manipulación sonora a través de una gran cantidad de efectos.
Barroso es quién, con su gran trabajo, hace de nexo entre la batería, la voz, y las excursiones solistas de álvarez; además de, ocasionalmente, aportar teclados a los shows de la banda.
Urbini aporta la complejidad polirítmica que se desarrolla tanto en los solos como en las estructuras escritas de la banda.
Panza rescata la vieja tradición de la improvisación en vivo.