miércoles, 28 de diciembre de 2011

Todo Aparenta Normal | un año "Diferente"

Todo Aparenta Normal logró otro triunfo. Esta vez, fue una de las más votadas para tocar hoy en Groove en la Fiesta del Bombardeo del Demo junto a Viejo Rastrero, Brancaleone y El Bordo.

Con su flameante primer disco “Diferente”, T.A.N. empieza a dejar en claro que es una banda... diferente.A fines de noviembre, además, participaron en el festival Tigre Rock, donde fueron elegidos entre 160 bandas para participar en la grabación de un disco compilado en el estudio de Los Auténticos Decadentes.
Mañana estarán, a partir de las 22, en The Little John de Monte Grande y el viernes tocarán en Vintage Bar de Don Torcuato, desde las 23. Y para la primera quincena de enero ya tienen cerrada su tercera gira por la Costa Atlántica, que incluirá Villa Gesell, Pinamar y San Bernardo.



“Se recomienda escuchar este disco en un estado de profunda armonía...”. Así reza la frase que Todo Aparenta Normal (T.A.N.) eligió para invitar a conocer su primer trabajo de estudios. Es que la armonía, en sus acepciones musical y espiritual, combina a la perfección con “Diferente”.
Es rock pesado, es Rock&Pop, es rock a secas. Es sonido bonaerense y anglo. Todo Aparenta Normal… pero es “Diferente”. Hay un viaje basado en altibajos climáticos que establece la conexión entre la música y el oyente. Esa idea también está plasmada en un elaborado y personal arte de tapa.
Todo Aparenta Normal se formó a principios de 2009, cuando se juntaron dos ex integrantes de La Senda Del Kaos, (Nicolás Alfieri y Juan Pablo Alfieri) y Lucas Barzán, ex músico de Ruperto (banda oriunda de Don Torcuato). Luego de unos meses de ensayo y preparación de canciones propias, se sumó a la banda Alexis Koleff al frente del bajo (otro rockero de Don Torcuato que venía de tocar en grupos barriales).

Próximos shows:

Sábado 28.12.11 | Todo Aparenta Normal en la fiesta del Bombardeo del Demo en Groove. 19 hs.
Av. Santa fe 4389, 1190 Buenos Aires, Argentina.

Jueves 29.12.11 | Todo Aparenta Normal + Radiestesia en The Little John. 22hs.
Av. Rojas Nº 180, Monte Grande.

Viernes 30.12.11 | Todo Aparenta Normal + Radiestesia en Vintage Bar. 23:00hs.
M.T. Alvear (Ruta 202) Nº 1044, Torcuato.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Reptilia | presenta Reptilia



Reptilia
lanza su primer disco
     "Reptilia"   
 
Reptilia lanza su primer disco. "Reptilia", así se llama, es el resultado de un intenso trabajo de experimentación musical. Está atravesado por una impronta sin artificios ni espejitos de colores. Los instrumentos y la voz tienen presencia natural. La fuerza de los temas revela la su esencia auténtica. El sonido es sincero, sin parafernalias. Es el rock como expresión de resistencia contracultural.

Las letras reflejan lo cotidiano, la vida suburbana y el eterno misterio del amor y el desamor.
El disco fue producido por Omar Carreira y Reptilia, grabado en los Estudios Virtuality Records y PP, y editado por la UMI.

La banda es oriunda de Villa Bosch y lleva cinco años de carera. Está compuesta por Javier Montiel (voz), Adrián López  (guitarra), Carlos López (guitarra), Cristian Albornoz (batería) y Mariano Nuñez (bajo).

Como los antiguos chamanes, Reptilia nos permite exorcizar la crueldad de los tiempos que corren y seguir encontrando en el rock un espacio de libertad.
Lista de temas del disco:
El final de la tormenta - Tu dolor - Salud Pastoral - Mi voz en la ciudad - Eléctrica Ana - Peón - Paraíso - Despedida - Miserables - Vas a estar - Risas Tontas. 
Más información y contenidos:

lunes, 12 de diciembre de 2011

Inclan | Fin de gira Brasil 2011

Inclan
terminó su exitosa gira
Brasil 2011

Luego de nueve shows en San Pablo y Río de Janeiro y concretar la realización de un video documental, Inclan culminó su  exitosa gira por Brasil de la mano de la red de colectivos artísticos y festivales “Fora do Eixo” (Brasil) y “Festival Sumar” (Argentina).

Presentaron “Pantano Picante” su último disco, que logró una muy buena llegada al público del país hermano.

Inclan inició su tour en una de las casas de música más importante de San Pablo llamada “Studio SP” (el show fue transmitido vía web con una gran convocatoria de publico real y virtual).
La banda porteña hizo bailar al público joven del Brasil rompiendo con la barrera del idioma para abrir el camino que luego los llevó hacia ciudades del interior de San Pablo, donde la respuesta fue aún mayor.
Hubo shows en cuatro locales de música y una gran fiesta en una casa universitaria, donde concluyó la primera.

Como broche de oro grabaron y filmaron una sesión de estudio documental, con temas nuevos que integrarán su próximo disco, a cargo del colectivo audiovisual “Cambucci Roots” que saldrá vía web a fines de diciembre de 2011.
En la segunda etapa de la gira llegaron al estado de Rio de Janeiro más precisamente a la ciudades costeras de Trindade y Paraty, para dar otros cuatro shows en un ambiente de playa muy receptivo y acogedor para la música de Inclan.
En una de las noches tocaron en simultáneo con un show de los cantantes de las míticas bandas de reggae Tribo de Jha (Brasil) y Gladiators (Jamaica) en la bellísima y sabrosa ciudad de Trindade, donde otra vez lograron encender la pista de baile hasta el amanecer cerrando una exitosísima primera gira por el Brasil.

martes, 6 de diciembre de 2011

Panza Graba dos DVDs para festejar su cumpleaños 13

Panza
Graba dos DVDs
para festejar su cumpleaños 13

Panza tuvo un excelente 2011, en el que presentó su disco triple “La madre de todos los picantes” ante un colmado ND Ateneo, filmó dos videoclips, tocó en el Festival Sumar  y lo termina con la grabación de su primer DVD - doble- que se realizará en estudios Unísono, los días 15 y 16 de diciembre.

Cómo no podía ser de otra manera, el resultado final de la filmación será de dos DVDs de 21 temas cada uno en un formato similar al programa “From The Basament”.
Como parte de la reflexión de cumplir trece años, Panza decidió revisitar su obra y los temas del primer DVD serán del período musical  1998/2005; el segundo corresponderán al ciclo 2005/2011. Entre los extras habrá diez temas instrumentales, además de otras sorpresas.

Panza es un cuarteto de rock integrado por Mariana Bianchini, Sergio Álvarez, Franco Barroso y Augusto Urbini.
Formado a fines de los 90, lleva más casi trece años de trayectoria en los que grabó seis discos, siete videos, participó en tres discos tributo, tocó en Argentina, Uruguay, Paraguay, fue soporte de distintos grupos internacionales y cuenta con el reconocimiento unánime de la crítica especializada.

Panza es un cuarteto de rock con una formación clásica (voz, guitarra, bajo y batería); que estilísticamente, combina diversos elementos del rock, punk, pop, avant garde y el jazz.
El grupo se caracteriza por el trabajo de sus melodías, llevadas adelante por la poderosa, expresiva y virtuosa voz de Bianchini, quién maneja un amplio abanico de recursos que van desde el susurro al growling pasando por la interpretación rockera más descarnada y la seducción hecha sonido. Bianchini es la autora de la mayoría de las letras, las que se caracterizan por sus imágenes profundas expresadas con palabras sencillas, que versan sobre temas tales como la alienación, los amores nocivos, el abandono y la experiencia de ser mujer en esta sociedad. Esas melodías se desarrollan sobre las bases complejas y ajustadísimas de guitarra, bajo y batería.
En ese contexto es destacable el trabajo tímbrico llevado adelante por Álvarez,  que lo encuentra en una carrera sin fin para evitar lo predecible. Armado con un vasto vocabulario musical y una gran técnica, es capaz de transitar desde suaves climas acústicos a tormentas de distorsión eléctrica, de tranquilas texturas minimalistas a complejas escalas haevy metal, de guitarra conectada directamente al equipo a la manipulación sonora a través de una gran cantidad de efectos.
Barroso es quién, con su gran trabajo, hace de nexo entre la batería, la voz y las excursiones solistas de Álvarez; además de, ocasionalmente, aportar teclados a los shows de la banda.
Urbini aporta la complejidad polirítmica que se desarrolla tanto en los solos como en las estructuras escritas de la banda.

Panza rescata la vieja tradición de la improvisación en vivo.

León Vodó, de Lomas del Mirador a Morón

León Vodó no para

Después de su gran show ante más de 600 personas en La Trastienda, León Vodó volvió a su barrio -Lomas del Mirador- para tocar en Encuentro Quilmes, el sábado 3 de diciembre. Habían planeado un show corto, pero a pedido del público (muchas caras nuevas entre la gente) tocaron 17 canciones.

Ahora, León Vodó se prepara para un nuevo show. Será en Maná Bar (Bmé. Mitre 791, Morón) el sábado17 de diciembre a las 23 h.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Desde Acá | despide el año en Green

DESDE ACÁ 
despide el 2011 en Capital Federal
 DESDE ACÁ despide el año este miércoles 7 de diciembre – previo al feriado – en Green, Av. Lope de Vega Nº 2542, C.A.B.A.
DESDE ACÁ es una banda de rocanrol. De mucho rocanrol. “¿A dónde vas?” es su primer disco, que tiene once canciones y once estribillos.

El sábado 13 de marzo de 2010, DESDE ACÁ debutó en vivo como banda invitada en el Microestadio Malvinas Argentinas, donde tocaron temas que editarían meses más tarde en su demo, que incluyó canciones como ''Sin Salida'', ''Aquella historia'' y ''Perdido en la noche''.

En el transcurso del año pasado la banda amplió su repertorio, trabajó en los detalles de los temas, incorporó vientos con Leandro Portal (saxofonista) y se presentó en distintos sitios de la Argentina.

En la actualidad la banda está formada por Martín Alé (voz y guitarra), Roberto “Papun” Nicastro (bateria), Facundo Polak (bajista), Leandro Portal (saxofón) y la participación de juan Cabral en guitarra.

 PRÓXIMA FECHA:

Miércoles 07.12.11 | DESDE ACÁ en Green. 22 hs.
Av. Lope de Vega Nº 2542, CABA.
Lista de temas de "¿A dónde vas?"
01.   Aquella historia  02.- Desde acá 03.- En este infierno  04.- Esta canción 05.- Lo imaginaba 06.- Perdido en la noche 07.- Intro 08.- Al recordar 09.- Buscando libertad  10.- Sin salida 11.- Volver de nuevo.