jueves, 28 de junio de 2012

La Rollinga | este viernes 29 de junio en El Templo

Este viernes 29 de junio
La Rollinga
 en El Templo, Capital Federal.

Este viernes, La Rollinga lleva todo su rock a El Templo, Carlos Calvo Nº 3778, C.A.B.A.



La Rollinga se presentó el  domingo 3 de junio en La Trastienda Club, en el marco de “Promesas de Rock”, evento organizado por la producción del local de música más importante de Buenos Aires.

La Rollinga aprovechó esta fecha para presentar su disco “Barrio” que contiene diez canciones de puro rocanrol, en las que La Rollinga transmite, mediante un sonido típicamente urbano, las vivencias de la gente sencilla, en las calles y en las noches, a partir de narraciones claras y concretas. 

La Rollinga es una banda de barrio -nacida entre La Boca y San Telmo- que juega con los prejuicios ajenos y el doble sentido de las palabras. ¿Es La Rollinga una banda rolinga?

Luego de tocar en varios escenarios del under bajo otras denominaciones,La Rollinga se inició oficialmente como banda en agosto de 2010. En este 2012, la banda lanzó también el primer video de “Barrio”, el de“Estrella fugaz”, que fue filmado en las calles de Barracas.


Próximo Show
Viernes 29.06.12 | La Rollinga en El Templo Bar. 21:30hs.
Carlos Calvo Nº 3778, C.A.B.A.

Viernes 13.07.12 | La Rollinga en Woodstock Rock. 23hs.
Av. Juan Manuel de Rosas Nº 2942, San Justo, Prov. Bs. As.

Sábado 13.10.12 | La Rollinga en Marquee Session Bar. 21hs.
Av. Scalabrini Ortíz Nº 666, C.A.B.A. 

Links: 


miércoles, 27 de junio de 2012

Jueves 28 de julio | Todo Aparenta Normal en The Roxy

Todo Aparenta Normal
en la fiesta UnderClub
en Roxy Live.
Después de girar el fin de semana pasado por Córdoba y Santa Fe, este jueves, Todo Aparenta Normal se presenta en The Roxy Live, Niceto Vega Nº 5542 C.A.B.A. en el marco de las fiestas UnderClub junto a Tercer Ojo y PARTEPLANETA - A las 23hs.En lo que va del año la banda no paró de tocar por el interior del país y Capital Federal, también participó de la quinta edición del festival Emergente.


 En 2011, todo lo que Todo Aparenta Normal se propuso, lo consiguió. Editó su primer disco “Diferente” -con una excelente  aceptación de la prensa nacional y de su público-,  participó de diferentes concursos mediáticos en los que logró la mayoría de votos, fue la banda más votada del Bombardeo del Demo de Rock & Pop 95.9 para –gracias a eso- tocar en Groove, unos de los locales capitalinos de rock más importantes. Junto a El Bordo, banda ya consagra da a nivel nacional. 
Pero la lista sigue: a fines de noviembre concursaron en el festival Tigre Rock, donde fueron elegidos entre 160 bandas para participar en la grabación de un disco compilado en el estudio de Los Auténticos Decadentes.

“Diferente”, primer disco de T.A.N.


“Se recomienda escuchar este disco en un estado de profunda armonía...”. Así reza la frase que Todo Aparenta Normal (T.A.N.) eligió para invitar a conocer su primer trabajo de estudios. Es que la armonía, en sus acepciones musical y espiritual, combina a la perfección con “Diferente”.


Es rock pesado, es Rock&Pop, es rock a secas. Es sonido bonaerense y anglo. Todo Aparenta Normal… pero es “Diferente”. Hay un viaje basado en altibajos climáticos que establece la conexión entre la música y el oyente. Esa idea también está plasmada en un elaborado y personal arte de tapa.

Todo Aparenta Normal se formó a principios de 2009, cuando se juntaron dos ex integrantes de La Senda Del Kaos, (Nicolás Alfieri y Juan Pablo Alfieri) y Lucas Barzán, ex músico de Ruperto (banda oriunda de Don Torcuato). Luego de unos meses de ensayo y preparación de canciones propias, se sumó a la banda Alexis Koleff al frente del bajo (otro rockero de Don Torcuato que venía de tocar en grupos barriales).
Durante todo 2009 estuvieron girando por el under de Buenos Aires, en 2010 hicieron su primera gira y entraron a grabar su primer álbum en los estudios El Cuzco. El disco se llamó “Diferente” y cuenta con trece canciones propias.
Todo Aparenta Normal recién empieza. Y empieza muy bien…

Integrantes:

Nicolas Alfieri: voz y guitarras

Lucas Barzán: guitarras y coros

Alexis Koleff: bajo

Juan Pablo Alfieri: bateria, beatbox, coros y samplers








martes, 26 de junio de 2012

Mariano Prover | Con entradas agotas presentó "De luz y sombra"

Mariano Prover
Con entradas agotadas presentó
De luz y sombra” en el Velma Café.


 El pasado jueves 21 de junio, Mariano Prover presentó su nuevo disco, “De Luz y sombra”, en un  Velma Café lleno. A fin de año se presentará nuevamente en dicho local capitalino.
Fotos: Luisa Sanchez Hidalgo
A pesar del inicio del invierno y todo su frío el público colmó con calor humano la sala del Velma Café para ver la presentación de“De luz y sombra”, el segundo disco solista de Mariano Prover. La lista de temas del show se basó en el último disco y tres covers, dos del flaco Spinetta -"Tu nombre sobre mi nombre" y "Perdido en ti" – y “Adela en el Carrousel” de Charly García. Fue un show contundente, repleto de emociones y buena música. 
Además, Mariano Prover se sumó a la campaña solidaria de la ONG “De todos para todos”, que se llevó  kilos y kilos de alimentos gracias a que Mariano lo pidió a través de sus redes sociales.
De luz y sombra”, un trabajo delicado, sincero y cuidado en cada detalle y enteramente dedicado a Luis Alberto Spinetta. El álbum, una clara evolución respecto del primero de su carrera (“El día fuera del tiempo), cuenta con 12 canciones en las que la dedicación y propuesta artística de Mariano deja en claro su postura de experimentar los distintos colores y climas que puede generar la música.
Fotos: Luisa Sanchez Hidalgo
Los sonidos y melodías de “De luz y sombra” alcanzan una armonía tal que permite recorrerlo una y otra vez, de principio a fin, sin dejar de encontrar en él nuevos sentimientos. Las letras, de una profundidad y una poética propias de un artista en constante búsqueda, transmiten su mensaje directamente al alma.
En el Calendario Maya, el 25 de julio es el día fuera del tiempo o del no tiempo. Representa el retorno a lo natural, donde el tiempo es arte, armonía, pensamiento. Mariano Prover nació un 25 de julio, y con “El día fuera del tiempo” (2008) nació además como artista para regalarnos esos momentos de paz y reflexión que a veces cuesta tanto conseguir.  
Luego de una etapa en lo personal en la que la paz se volvió tormenta, las certezas en inquietudes, y el artista se sumergió en el claro peso de los contrastes, llegó, en enero del 2012, "De luz y sombra", disco en el que se puede disfrutar de la ca lidez de Rodrigo de Haro  en bajo, la solidez de Daiana Azar en batería, los colores de Juan Vaccaneo  en teclados y Rhodes  y Hernán Pérez  también en teclados y programaciones. La producción artística estuvo a cargo de Mariano Prover, Hernán Pérez y Rodrigo de Haro.

Próximos shows:


07.07.12 | Mariano Prover en Chaplin Café Bar. 21 hs.
Av. Villamayor y Las Heras, Gral. Las Heras, Provincia. de Bs. As.
10.08.12 | Mariano Prover en Casa Dasein. 21 hs.
Estado de Israel Nº 4116, C.A.B.A.
Tracklist:
De Luz y  sombra

1. Susurro / 2. Telgopor / 3. Algo más / 4. Silencio / 5. Y otra vez / 6. Adela en el carrousel / 7. Invisibles /
8. Plegaria / 9. Espejo / 10. Moradas y jazmines / 11. El principio / 12. Fragmentos

 El impactante diseño gráfico del arte de tapa estuvo a cargo de Sebastian Oriani, con fotos de Luisa Sánchez Hidalgo.

Contacto e info de shows: 
marianoprover.com.ar
myspace.com/marianoprover
facebook.com/marianoprover
twitter.com/marianoprover
soundcloud.com/marianoprover

lunes, 18 de junio de 2012

Atropello Carregal | lanza su segundo disco PARTIDO

Lanza su segundo disco,
“PARTIDO”
Llega “Partido”, el nuevo disco de Atropello Carregal, que contiene 10 canciones en las que se mezclan distintos géneros y ritmos: cadencias rioplatenses, chacarera, reggae, funk y mucho rock. El disco fue grabado en el estudio El Ombligo por Ricky Sáenz Paz y contó con la participación de “Pollo” Alejandro Gómez Ferrero, a cargo de los vientos de “Capaz el culpable sea yo”.  El verbo del nombre de este segundo álbum está ligado “irse, renunciar, as seguir, porque la vida queda adelante, pero también es quedar partido, es dejar una parte de uno con eso que se va. Pero partirse es también querer vivir todas las vidas, es andar con un pie en cada mundo, es ver una invitación en cada nueva versión de lo posible”."Partido”, sucesor de “Marilyn Munro” (2008) evidencia una significativa madurez artística en la banda.

Atropello Carregal se formó en el 2005 en Munro, donde hay una calle en la que nunca pasa nada y que se llama “Maquinista Carregal”, en honor al primer conductor ferroviario que tuvo el país.  Juan Franke (voz), Guido Parisi (guitarra), Gonzalo Fernández (guitarra y coros), Ignacio Basello (bajo), Mauro Meinardo (Percusión) y Juan Manuel Fernández (batería) se bautizaron Atropello Carregal con ganas de celebrar la ironía de que algún día un accidente salve a su calle de la abulia.
Atropello Carregal sale de nuevo a la calle. Caminá con ellos.


1- Partido / 2. Descontrolado / 3. Capaz el culpable sea yo  / 4. La nada / 5. Nadie te ve / 6. Desesperadas / 7. Fundación rejas y cerraduras / 8. Rey y peón / 9. Parece alto / 10. La sombra de un árbol.  / 11. Zamba  para despertar.a    lineada a la izquierda o a la d

e
Más información     
www.atropellocarregal.com.ar



        

viernes, 15 de junio de 2012

Malvinas "Recursos Naturales"

RECURSOS NATURALES

Nuevo corto, de los realizadores del video "Mágico Mystery tour", en apoyo al reclamo argentino en el comité de descolonización.



Nota en el suplemento NO de Página 12 sobre el video clip "Mágico Mystery Tour". (14/06/2012) Periodista Javier Aguirre.



jueves, 14 de junio de 2012

Fiesta Sumar en el Teatro Mandril

El sábado 7 de julio
Fiesta Sumar
en el Teatro Mandril. 21:30 hs.



MÚSICA
Inclan
Budabardo Orchesta

DJS
Dj Tormenta
Dj N Rico
Dj Chimiboga

TEATRO
Las hermanas del idiota

DANZA
Chakatá
Cia. Argentina de Tap


Sábado 07.07.12 | Fiesta Sumar en el Teatro Mandril. 21:30 hs.
Humberto Primo Nº 2758, C.A.B.A.

Sobre el SUMAR
“ Sumar” es un proyecto cultural itinerante, cuyos objetivos principales son el desarrollo, fomento, promoción, divulgación y formación artística en todas sus expresiones.
Es un punto común entre la música, que es su eje principal, la danza, el teatro y las artes audiovisuales. Un sitio donde el público tiene acceso a todos los lenguajes culturales a través de música en vivo, talleres, clínicas, charlas, proyecciones, espectáculos de danza, teatro y audiovisuales. Al mismo tiempo, es un espacio de diálogo entre artistas locales, internacionales y artistas que forman parte del proyecto cultural Sumar.
Este año antes del festival se llevaron y llevan 2 ciclos, uno en el mes de abril en El Hábito y en mayo y junio  otro ciclo en Plasma. Mientras que en paralelo se lleva un ciclo Sumar en Córdoba.


lunes, 11 de junio de 2012

Sábado 11 de agosto
León Vodó
 
vuelve a La Trastienda Club. 23 hs.

León Vodó vuelve a Capital Federal para llevar toda su fiesta y rock a La Trastienda Club. León Vodó sigue presentando su primer disco “Latino por opción” -que cada día hace crecer más a la banda- y hará un show en el que repasará todos los temas de ese álbum y, de paso, algunos nuevos. En noviembre del año pasado,  León Vodó tocó por primera vez en La Trastienda Club, donde dejó en claro el buen momento de la banda, tanto en lo artístico como en convocatoria. Se puede ver lo que fue esa noche en el nuevo video del tema “Latino por opción”: http://www.youtube.com/watch?v=muYhsEwlFOc



 Próximo show:
Sábado 11.08.12 | León Vodó  en La Trastienda Club. 23 hs.
Balcarce Nº 460, C.A.B.A.
Latino por opción” es el primer disco de León Vodó. Este álbum de 12 canciones cuenta con un abanico musical que incluye rock, bossa nova, ska, salsa y cuarteto, todo tamizado por el reggae.
Latino por opción” es un disco que deja en el ambiente una carga positiva, de la mano de estribillos contagiosos letras de gran contenido poético y compromiso social.
León Vodó
tiene la suerte de contar con la voz de Gustavo “Chizzo” Napoli –cantante y guitarrista de La Renga– en el tema que lleva el nombre del disco. Como Chizzo se sumó a este proyecto con la mejor predisposición y sin compromiso alguno, la banda donará el 100% de la editorial de la canción al Hospital Garrahan, para así continuar con la cadena de voluntades y la coherencia en las ideas.
Latino por opción” ya cuenta con la rotación de sus temas en radios de gran audiencia y también en las alternativas.
León Vodó es una banda oriunda de la zona oeste del Conurbano Bonaerense formada en el año 2005. Su primer show fue en Mataderos y de allí en más no paró de tocar en Capital Federal y alrededores.
Más información en: www.leonvodo.com


miércoles, 6 de junio de 2012

La Rollinga | Rocanrol en La Trastienda Club

 La Rollinga  
le puso más rock a
 La Trastienda Club

La Rollinga se presentó el pasado domingo 3 de junio en La Trastienda Club, en el marco de “Promesas de Rock”, evento organizado por la producción del local de música más importante de Buenos Aires.
La Rollinga tocó un repertorio con mucho rocanrol, que hizo que el público baile y pase un buen momento. La Rollinga tenía pensado tocar 9 temas para dejar el escenario la siguiente banda, pero la producción del ciclo le permitió hacer 2 temas, entre las que estuvo una excelente versión de “Jugo de tomate” de Manal. La Rollinga dejó bien en claro que es más que una promesa del rock. 


Foto: Tatiana Paz Margulis


La Rollinga aprovechó esta fecha para presentar su disco “Barrio” que contiene diez canciones de puro rocanrol, en las que La Rollinga transmite, mediante un sonido típicamente urbano, las vivencias de la gente sencilla, en las calles y en las noches, a partir de narraciones claras y concretas. 

La Rollinga es una banda de barrio -nacida entre La Boca y San Telmo- que juega con los prejuicios ajenos y el doble sentido de las palabras. ¿Es La Rollinga una banda rolinga?

Luego de tocar en varios escenarios del under bajo otras denominaciones, La Rollinga se inició oficialmente como banda en agosto de 2010. En este 2012, la banda lanzó también el primer video de “Barrio”, el de“Estrella fugaz”, que fue filmado en las calles de Barracas.

Integrantes de La Rollinga:
Guillermo Sánchez (Voz, guitarra electroacústica), Ignacio Casal (Batería), Gustavo Castro (Guitarra), Nicolás Cappeletti (Guitarra), Nicolás Lagreca (Bajo), Gabriel Schamun (Armónica), Juan Pablo País Andrade (Percusión).

Lista de temas de "Barrio


1.- Estrella fugaz / 2.- Pataleando rocanroles /3.- Noches blancas / 4.- El amor de tus redes / 5.- Rocanrol / 6.- Sé que alguien me estará esperando / 7.- Qué chico es el pico / 8.- Quiero ser / 9.- Cola Stone / 10.- Lejos

Próximo Show
Sábado 23.06.12 | La Rollinga en "Fiesta Quieren Rock" en El Monarca. 22hs.
Pte. Perón Nº 6920, Martín Coronado, Prov. Bs. As.

Viernes 29.06.12 | La Rollinga en El Templo Bar. 21:30hs.
Carlos Calvo Nº 3778, C.A.B.A.

Viernes 13.07.12 | La Rollinga en Woodstock Rock. 23hs.
Av. Juan Manuel de Rosas Nº 2942, San Justo, Prov. Bs. As.

Sábado 25.08.12 | La Rollinga en GIER Music. 23hs.
Av. Alvarez Thomas Nº 1078, C.A.B.A.

Sábado 13.10.12 | La Rollinga en Marquee Session Bar. 21hs.
Av. Scalabrini Ortíz Nº 666, C.A.B.A. 

Links: