VUELVE EL FESTIVAL SUMAR A TECNÓPOLIS
Música y arte independiente para todos los
gustos
Entre el 2 y el 9 de
septiembre llega una nueva edición del Festival Sumar, la séptima, en la que
-como es habitual- se concentrarán muchos de los proyectos musicales y
artísticos nacionales e internacionales más importantes de la escena
independiente actual. Además, también habrá charlas y clases magistrales
que abordarán la temática de la gestión alternativa de proyectos culturales.
Todas las actividades en Tecnópolis son gratuitas, mientras que la jornada
inaugural en Café Vinilo ofrecerá una charla gratis y un show de apertura
que tendrá un costo de 50 pesos.
La propuesta central
del Festival Sumar se concentrará el fin de semana del sábado 8 y domingo 9 en
el Espacio Joven de Tecnópolis, donde la propuesta apunta a pasar
todo el día alternando entre las actividades que propone el parque y la música
de los grupos del festival. Desfilarán más de 20 proyectos artísticos de
diversas disciplinas en los dos escenarios dispuestos para el evento. Los
recitales de bandas -esas que apuestan por un sonido novedoso y ecléctico- son
sin dudas los platos más esperados dentro de muchas opciones diversas y
atractivas que ofrece el Sumar, entre las que también pueden mencionarse la
participación de disciplinas como el teatro y la danza, de la mano de La Copla
Under (Córdoba), Chakata Cía Argentina de tap y performances lumínicas.
Sábado 8 septiembre
El eje será el Movimiento, con una
programación de bandas dispuesta con la intención de ofrecer un sonido
contagioso, inquieto, visceral.
El sábado, de la mano
de Morbo y Mambo, Inclan, Los Umbanda, Ignacia, Aeromocas Tenistas Russas
(Brasil), Voodo Soul Jahs (Colombia), La Famila de Ukeleles y Dani Umpi
(Uruguay, es tiempo de descubrir que la música siempre puede desafiar lo
establecido y seguir direcciones tan novedosas como placenteras.
Domingo 9 de
septiembre
El día estará
atravesado por la idea de Fusión,
casi una proclamación de los músicos de las nuevas generaciones a favor de la
libertad para desapegarse -creativa y personalmente- de las prisiones de los
géneros y dialogar musicalmente utilizando elementos de diferentes estilos.
El sonido de Aztecas
Tupro, Budabardo Orchesta, La Pata de la Tuerta , Mammalua, Cabruera (Brasil),
Radionetta y Flor Villagra son algunas de las propuestas. El domingo el
Festival Sumar se vuelve latido, se vuelve cuerpo: quedarse quieto será una
misión imposible.
La apertura, el
domingo 2 de septiembre
Será una jornada de
charlas, invitados y música en Café Vinilo, con los Colectivos Culturales al
Encuentro de Artistas. Desde esta acción, el Festival Sumar confirma su
intención de abrir puertas y promover la participación e interacción entre
diferentes colectivos independientes y gestores culturales sudamericanos.
Festival Sumar es, en definitiva, una apuesta al encuentro, una invitación a
estrechar lazos, a compartir metodologías de trabajos, a brindar un panorama
amplio y actual respecto de los proyectos que se están desarrollando y gestando
en cada lugar.
¡Sumate con tu
propuesta al colectivo!
Festival Sumar – Sede
Vinilo
Domingo 2 de
septiembre, 17hs – Café Vinilo – Entrada gratuita
Colectivos culturales al encuentro de artistas
A las 20 hs cierre con 34 puñaladas + La Korda
– entrada $50.-
/////////////////////////////////////////////////////////////
Sábado 8 y 9 de septiembre, Festival Sumar –
Sede Galpón Joven de TECNÓPOLIS
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!
DÍA MOVIMIENTO ///// SABADO 8 / 13.30HS
ESCENARIO 1
LOS UMBANDA / INCLAN / MORBO Y MAMBO / IGNACIA
/ AEROMOCAS TENISTAS RUSAS (BRASIL) / VODOO SOUL JAHS (COLOMBIA)
ESCENARIO 2
LA FAMILIA DE UKELELES / DANI UMPI/ PREFORMACES
LUMINICAS/ DANZA ANA GURVANOV, ALINA MARINELLI
DÍA FUSIÓN //// DOMINGO 9 / 13.30HS
ESCENARIO 1
AZTECAS TUPRO / LA PATA DE LA TUERTA (CÓRDOBA)
/ MAMMALUA / BUDABARDO / CABRUERA (BRASIL) / FLOR VILLAGRA
ESCENARIO 2
RADIONETTA / LA COPLA UNDER (CÓRDOBA) /CHAKATÁ