sábado, 23 de noviembre de 2013

EdrianM | lanza "Reggae is My Life"

Edrian.M
lanza su primer disco solista

Reggae Is My Life
“Reggae Is My Life”, el primer disco solista de Edrian,  está enmarcado en género del reggae roots y new roots con sonidos modernos, ritmos pegadizos y un mensaje positivo. Edrian apuesta  por un sonido del Siglo 21 con variaciones, efectos y juegos vocales de estilo propio.  Sus melodías y fraseos cuentan con el equilibrio justo para cada canción.
Edrian es un artista sincero y simple, pero que confronta. Sus canciones son combativas y tienen fuerza para expresar los sentimientos. Su intención es clara: generar conciencia social entre aquellas personas que alguna vez lo puedan escuchar. Es también un artista sensible, por lo que gran parte de su repertorio también está dedicado al amor: “el amor sincero y especial, amor del bueno y natural”.

Reggae Is My Life

Tracklist:
1.- I&I  SURVIVAL / 2.- THIS IS MY LOVE / 3.- KING OF KINGS  DUB VERSIONb/ 4.- KING OF KINGS
5 GANJA FREEDOM / 6.- GATILLO FACIL / 7.- LA ESPERA / 8.-  EL DINERO / 9.- SUSPIRO
10.- LAS LEYES NO CAMBIAN / 11.- MY PRINCESS.



El arte de tapa de “Reggae Is My Life” fue creado por la prestigiosa diseñadora Jimena Díaz Ferreira. El disco, devenido en objeto, es coherente con el mensaje de Edrian y no pasa desapercibido.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

TAURA | ÚLTIMO SHOW DEL AÑO! VIE 29 NOV EN SAMSUNG STUDIO


TAURA
presentación del VINILO
EL FIN DEL COLOR
en Samsung Studio
 
Viernes 29 de noviembre a las 20 horas en Samsung Studio. Entradas en www.tuentrada.com y en la boletería de La Trastienda.

TAURA presentará la edición en vinilo de su tercer trabajo discográfico, “EL FIN DEL COLOR”, el viernes 29 de noviembre a las 20 en Samsung Studio -Pasaje 5 de Julio 444, San Telmo, CABA-.
Banda Invitada: 23 OTOÑOS
Las entradas ya están a la venta a través de tuentrada.com y su centro de venta telefónica: 5533-5533.

TAURA editó “EL FIN DEL COLOR”, su tercer disco de estudio. Compuesto de canciones rabiosas e intimistas y un arte visual que inunda el ambiente de una melancolía que se vuelve memorable, “EL FIN DEL COLOR” es un paso más en la evolución de uno de los grupos más enérgicos del rock argentino
 A este nuevo material multiformato (Cd, Cd+Libro, Digital), se agrega la edición limitada en vinilo. Un documento único y de colección, que ubica un paso adelante a una banda que sugiere nuevos trayectos, mostrando su esencia característica y renovando la furia melódica.

 
                   El vinilo, editado por ZONDA RECORDS, deja de manifiesto el concepto y cuidado que TAURA tiene, tanto en la composición musical como en el contenido estético de su arte; que se profundiza en cada producción discográfica.

  “La propuesta de TAURA no se regodea en el gris sino que se pone en marcha con riffs ásperos y letras cargadas de abstracta desesperación
Diego Mancusi - Rolling Stone
 Lo oscuro y lo brillante como contrapunto. Mucho gancho y velocidad en tempos lentificados
Pablo Raimondi - Clarín
 TAURA es una banda nacional de rock, que no es lo mismo que decir que es una banda de rock nacional
Juan Pablo Cinelli - Tiempo Argentino
 Más allá de la tristeza que no tiene fin, los TAURA lucen atléticos. Desgarrador, pero no desgarrado
Lucas Garófalo - Los Inrockuptibles
EL FIN DEL COLOR es un disco contundente que llama la atención desde su impactante edición de lujo
Lucas Kuperman - Página 12
 Estas nuevos canciones terminan de establecer la identidad de TAURA, conformando una propuesta irresistible
Maximiliano Marín - Jedbangers
Hace años que TAURA viene siendo uno de los secretos mejor guardados del under
Facundo Llano - El Acople
TAURA se formó en el año 2000, dando por sentado cual era la intención musical de la banda: expresar emotividad, sin dejar de lado fuerza y energía. Con tres discos de estudio, dos EPs, dos giras europeas, una original propuesta musical y visual, con gran aceptación de la prensa, y un público que crece día a día, TAURA se constituye como un referente del rock melódico argentino.



martes, 5 de noviembre de 2013

Silbando Bajo | suena fuerte en el oeste!!

Silbando Bajo
presenta “Lo dulce de lo amargo”

Con una excelente recepción de su flamante disco, la banda oriunda de San Justo sigue presentando “Lo dulce de lo amargo” por el oeste bonaerense. El 16 de noviembre se presentarán en Santana Bar y el siguiente sábado harpan lo propio en La Quadra, para cerrar el año el 15 de diciembre en Circus, San Justo.
Silbando Bajo no editó su primer disco. Editó el tercero: “Lo dulce de lo amargo”. Desde 2005, cuando arrancaron, fueron creciendo y cayeron en la cuenta de que había que hacer las cosas al 100%. Habían grabado un demo en 2007, habían semi editado un disco en 2009, pero para 2013 pensaron en grande: compusieron 10 canciones de rock con todas las variantes posibles, se encerraron en El Cuzco Records, se acercaron a la reconocida diseñadora Jimena Díaz Ferreira para lograr un arte de tapa impactante y, por fin, en 2013 llegó el que no es el primer disco pero que en un sentido lo es. Es el comienzo de una nueva etapa de Silbando Bajo.
 En la producción artística de “Lo dulce de lo amargo” brilló Adrián “Burbujas” Pérez, que sumó profesionalismo y todo su rock al álbum.
 Silbando Bajo festeja la salida de “Lo dulce de lo amargo” el jueves 1° de agosto en Makena de Palermo.

Próximos shows:
Sábado 16.11.13 | Silbando Bajo junto a Dfolk en Santana Bar. 22 hs.
Pte. Perón Nº 414, Ramos Mejía.

Sábado 23.11.13 | Silbando Bajo + Blue Set en La Quadra Bar. 23 hs.
Av. Gaona Nº 2195, Ramos Mejía.

Domingo 15.11.13 | Silbando Bajo en Circus. 18 hs.
Av. Florencio Varela Nº 1998, San Justo.


Las diez canciones de “Lo dulce de lo amargo
1- Lo dulce de lo amargo / 2. Brújulas sin sur / 3. Super B  / 4. Estrellada / 5. A + / 6. Gloria / 7. Si hay final del día / 8. Más cerca / 9. Fobia mayor / 10. Electro-shock.
Silbando Bajo son Cristian Carullo -voz, guitarras, armónica y coros- , Lucas Dalfino -bajos-, Mariano Gallino -guitarras eléctricas y acústicas-, Ezequiel Calarco -piano, hammond y coros- y Nahuel Llanes -batería-.
Más información



martes, 29 de octubre de 2013

La Rollinga | Edita su segundo disco "Dejalo venir"

La Rollinga
presenta "Dejalo venir"
El nuevo disco tiene fecha de presentación oficial en Buenos Aires. Pero hay una gira previa imperdible.
 Después de los festejos en un colmado El Marquee por la salida de "Dejalo venir", después del éxito del videoclip de "Alfiler", La Rollinga hizo lo de siempre: no conformarse y avanzar. 
Este fin de 2013 encontrará a La Rollinga tocando en Chivilcoy, San Rafael (Mendoza), San Luis y un cierre a puro rocanrol en El Marquee el viernes 29 de noviembre, en lo que será la fecha del año para la banda y presentación oficial de "Dejalo venir".

La Rollinga había hecho ruido con “Barrio”, su primer disco. Pero el conformismo no es una de sus características: pronto se pusieron a componer, producir, grabar y finalmente editar el segundo álbum de su carrera: “Dejalo venir”.
“Dejalo venir” arrancó muy bien: el video de “Alfiler”, el primer corte del disco, tuvo gran repercusión desde que se publicó en el canal de la banda en Youtube: hubo más de 21 mil reproducciones en una semana. Es que la combinación de una gran canción, una bella mujer (Griselda Sánchez) como protagonista y una realización de gran calidad es imbatible.

  http://www.youtube.com/watch?v=pzEnuFWQnB0

"Dejalo venir"


TRACKLIST

01. Artillera / 02. Mi lugar / 03. Alfiler /04. Deja de llorar / 05. Dejalo venir / 06. Mujer de La Quebrada
07. Camino a Nunca Jamás / 08. Bailando por mis venas / 09. En la madrugada (Mily) /
10. La semilla / 11. Sin careta / 12. Demasiado fuerte / 13. Vísperas.
“Dejalo venir” trae 13 canciones que no pasan desapercibidas. Todas son canciones de rock, pero La Rollinga también empezó a experimentar con los sonidos. Como ocurrió con el primer disco, quien los escuche dejará de lado sus prejuicios de inmediato.
 
Próximas fechas:
Sábado 09.11.13 | La Rollinga en Piluso 23 hs.
Lavalle 79, Chivilcoy - Prov. Bs. As.
Viernes 22.11.13 | La Rollinga en Mona Bar 23:30 hs.
Av. Hipólito Yrigoyen 3596, San Rafael - Mendoza.
Sábado 23.11.13 | La Rollinga en San Luis.
Viernes 29.11.13 | La Rollinga (presentación "Dejalo venir") en El Marquee - 21 hs.
Av. Scalabrini Ortiz 666, Villa Crespo - CABA.

Links: 

miércoles, 23 de octubre de 2013

Atropello Carregal | Versión de Tráfico por Katmandú de Fito Páez


y su versión de "Tráfico por Katmandú"
de Fito Páez
Hay bandas que nacen tocando covers de sus artistas favoritos. Con el tiempo, se enamoran de las canciones propias y recorren su  camino. Hay grupos que, por el contrario, inician su aventura musical apostando a sus creaciones. Este último es el caso de Atropello Carregal, que recién con dos discos en su haber se decidió por un homenaje. ¿A quién? A Fito Páez y su canción "Tráfico por Katmandú", original del disco más exitoso de la historia del rock argentino, "El amor después del amor". A 21 años de su versión original, Atropello se anima, con todo respeto, a la suya. Así lo explican:
 "A lo largo de los shows, ensayos y juntadas siempre se habló la idea de reversionar algún temazo (lo mejor posible y con todo respeto), así es que un buen día a alguno de los seis se le ocurrió Tráfico por Katmandú, de Fito Páez. Surgió de forma muy natural; lo elegimos porque es claramente rockero, porque lo escuchamos desde nuestra adolescencia (¡y hasta pre adolescencia!), porque era difícil y una excelente canción a la vez. Tratamos de respetar algunos arreglos, interpretarla, mezclarla y masterizarla al palo, como para dejarle nuestra marca. Paralelamente al trabajo de nuestro próximo disco, queremos adelantarles el sonido que buscamos, con esta versión de Tráfico por Katmandú."
PARA ESCUCHAR ON LINE: https://soundcloud.com/atropello-carregal/atropello-carregal-tr-fico-por


Ficha técnica
Grabado en Estudio Urbano por Gonzalo Danguise y Sergio Paoletti
Mezclado en Estudio Urbano por Gonzalo Danguise y Atropello Carregal
Producido e interpretado por Atropello Carregal
Autor: Fito Páez
Masterizado en The Lodge (N.Y.) por Emily Lazar* asistida por Rich Morales

 *Ingeniera de Mastering nominada a los premios Grammy.  Trabajó con FOO FIGHTERS, DAVID BOWIE, DEPECHE MODE y MORRISEY entre otros.

jueves, 3 de octubre de 2013

Ciegos | En contra de toda lógica!

Ciegos,
en contra de toda lógica
El primer disco de Ciegos es un desafío. Un desafío a esa lógica que indica que no se puede avanzar. Oriunda del sur del Gran Buenos Aires, la banda decidió remar y encarar la producción de un álbum dominado por el rock suburbano que echó raíces profundas en el país.
“En contra de toda lógica” tiene nueve canciones que son nueve historias. Todas grabadas en los 
estudios El Attic y Panda bajo la producción artística de Gustavo Gauvry.
Fueron dos años agitados desde el comienzo de la historia de Ciegos hasta la edición de este 
primer álbum. Hubo shows, giras, composiciones y el proceso de gestación y nacimiento de “En contra de toda lógica”, que empieza a crecer y reproducirse. Llega Ciegos.

En contra de toda lógica

tracklist

1.- 19 / 2.- Lejos de allí / 3.- Pica-Pica / 4.- Noctámbulo / 5.- Desespera / 6.- En las venas / 7.- Kamorra / 
8.- Limonero / 9.- El necio.

Links


viernes, 13 de septiembre de 2013

La Rollinga | Lanza su segundo disco "Dejalo venir"


La Rollinga
ataca otra vez
Nuevo disco, show de festejo y miles de reproducciones del video de “Alfiler”
 La Rollinga había hecho ruido con “Barrio”, su primer disco. Pero el conformismo no es una de sus características: pronto se pusieron a componer, producir, grabar y finalmente editar el segundo álbum de su carrera: “Dejalo venir”.
“Dejalo venir” arrancó muy bien: el video de “Alfiler”, el primer corte del disco, tuvo gran repercusión desde que se publicó en el canal de la banda en Youtube: hubo más de 21 mil reproducciones en una semana. Es que la combinación de una gran canción, una bella mujer (Griselda Sánchez) como protagonista y una realización de gran calidad es imbatible. No dejes de verlo en: http://www.youtube.com/watch?v=pzEnuFWQnB0
“Dejalo venir” trae además 12 canciones que no pasan desapercibidas. Todas son canciones de rock, pero La Rollinga también empezó a experimentar con los sonidos. Como ocurrió con el primer disco, quien los escuche dejará de lado sus prejuicios de inmediato.

La Rollinga festeja la salida de su nuevo disco el sábado 21 de septiembre en Marquee (Av. Scalabrini Ortiz 666, Villa Crespo - CABA).

Sábado 21.09.13 | La Rollinga en marquee 22 hs.
Av. Scalabrini Ortiz 666, C.A.B.A.

Links: 

lunes, 9 de septiembre de 2013

Blue Set | Lanza "Caliente", su primer disco.


lanza su primer disco
“Caliente”

No quiero límites, ni quiero que me hagas mentir”. Así sobresale una de las primeras frases de “Caliente”, la canción que le da nombre al primer disco de Blue Set, banda que decidió salir de Wilde, su ciudad de origen, hacia donde el rock la lleve. Como dice la letra, no pretenden ponerse límites. Todo lo contrario.
Caliente” trae seis tracks más un bonus. Todas son canciones de rock & roll, con las guitarras como protagonistas principales, pero con un bajo y una batería imprescindibles. Y la voz es de esas que no pasan desapercibidas: tiene peso y personalidad.
 Blue Set, además, se la jugó con un cover a priori inesperado: el de “Juego de seducción”, de Soda Stereo.

“Caliente” ofrece mucho para descubrir, pero sobre todo canciones para cantar, estribillos que son imanes y la actitud que toda banda de rock necesita. Y eso que esto recién empieza.



Tracklist:
1.- Caliente / 2.- No puedo parar / 3.- Lo que siento por vos / 4.-No voy a cambiar / 5.- Déjalo salir / 6.- Juego de seducción / 7.- Rock & Roll es lo que quiero.

El Limbo | Lanza su segundo disco "Ala Luz"



El Limbo
ilumina con “Ala Luz”,
su segundo disco

El Limbo ilumina. Y lo demuestra con sus canciones, con sus letras, con la calidad de sonido y con un arte de tapa elocuente. Su segundo disco, “Ala Luz” tiene todos esos ingredientes que se esperan de una banda que crece.
 
La evolución respecto de su primer disco, “Entre sueños y desvelos”, es consecuencia del desafío de experimentar. Y no se equivocaron al intentarlo. La producción artística de Ale Vázquez y el arte de tapa de Jimena Díaz Ferreira completan un álbum de rock con todas las variantes posibles.
 “Ala Luz” invita a enfrentar todo tipo de adversidades, desde desamores a cuestionamientos profundos del ser, con el objetivo de ver un horizonte lleno de esperanza y optimismo.
 
El 27 de septiembre llegará la presentación de "Ala Luz" en el Roxy Live. Será un show encarado para disfrutar desde lo auditivo y lo visual, para dar lugar a la indagación y al amanecer personal de quienes se acerquen a Palermo esa noche.
Viernes 27.09.13 | El Limbo en The Roxy Live. 19:30 hs.
Niceto Vega Nº 5542, C.A.B.A.
 El Limbo vuelve con su “Ala Luz”.
 
Tracklist:
1.- Un sólo instante / 2.- Historias separadas / 3.- Cajitas de cristal / 4.- Edificios de arena / 5.- No queda nada / 6.- El camino / 7.- Banco de hielo / 8.- Viaje al comienzo / 9.- Verte cambiar / 10.-Copas rotas / 11.- Uno, dos, tres / 12.- Melodía para los cobardes.

www.ellimborock.com.ar
www.facebook.com/ellimbo (oficial)
El_Limbo

martes, 27 de agosto de 2013

Plástico | Lanza "Almendra Milk", producido por Gordon Raphael.


Plástico
Una banda resistente y flexible
Hay bandas que arrancan con el pie derecho. Es el caso de Plástico, que desde su propuesta de trip rock atrajo nada menos que a Gordon Raphael, el creador del sonido original de The Strokes y también productor de Regina Spektor.
Gordon quedó encantado con “Subir al tren”, el primer tema de Plástico, produjo el EP del grupo argentino (con dos canciones: la propia “Subir al tren” y “Cínicos”) y prometió volver al país para convertirse en el productor del primer disco full de la banda. Lo cual cumplió y en mayo de este año se encerraron 5 días en el prestigioso estudio de grabaciones Attik y dieron a luz el primer disco de la banda “Almendra Milk” un disco con muchos colores, climas, detalles y sonidos únicos..
Plástico cuenta con 17 canciones inéditas y 4 videos, los de “Subir al Tren”, “Invierno”, “Lluvia” y "Cínicos", todos realizados de manera Independiente.
Video Cínico, dirigido por Martín Deus:
http://www.youtube.com/watch?v=M6oOYQU-D9U
Plástico recién empieza. Empieza bien. Sin ir más lejos el 14 de septiembre toca en el festival WuerquenFest junto a Illya Kuryaki and The Valderramas y Poncho. Y en noviembre tocarán por primera vez por México en el Festival Ajusco en Distrito Federal y Monterrey.
Plástico son: Juan Bocconi (voz), Agustin Pando (guitarra y voz), Luis Motta (guitarra), Marian Dames (bajo, sintetizadores, programaciones y moogs), Edu Cusa: (sintetizadores) y Fabrizio Coprez (bateria).
Contactos Plástico:

http://plastico-oficial.com.ar/ 
Twitter: @Plastico_Musica

jueves, 22 de agosto de 2013

Atropello Carregal | Este viernes en La Trastienda Club.



Este viernes
en La Trastienda Club!


Atropello Carregal no deja de subir escalones: esta vez va a ser el grupo telonero de Sexto Sentido en La Trastienda Club. El viernes 6 de septiembre, su público va a tener la posibilidad de ver a su banda en uno de los grandes escenarios de Buenos Aires.

 
Próximo recital:
Viernes 06.09.13 | Atropello Carregal en La Trastienda Club. 22:30 hs.
Balcarce Nº 460, C.A.B.A.
   “Partido”, de Atropello Carregal, contiene 10 canciones en las que se mezclan distintos géneros y ritmos: cadencias rioplatenses, chacarera, reggae, funk y mucho rock. El disco fue grabado en el estudio El Ombligo por Ricky Sáenz Paz y contó con la participación de “Pollo” Alejandro Gómez Ferrero, a cargo de los vientos de “Capaz el culpable sea yo”.  El verbo del nombre de este segundo álbum está ligado “irse, renunciar, as seguir, porque la vida queda adelante, pero también es quedar partido, es dejar una parte de uno con eso que se va. Pero partirse es también querer vivir todas las vidas, es andar con un pie en cada mundo, es ver una invitación en cada nueva versión de lo posible”."Partido”, sucesor de “Marilyn Munro” (2008) evidencia una significativa madurez artística en la banda.
Atropello Carregal se formó en el 2005 en Munro, donde hay una calle en la que nunca pasa nada y que se llama “Maquinista Carregal”, en honor al primer conductor ferroviario que tuvo el país.  Juan Franke (voz), Guido Parisi (guitarra), Gonzalo Fernández (guitarra y coros), Ignacio Basello (bajo), Mauro Meinardo (Percusión) y Juan Manuel Fernández (batería) se bautizaron Atropello Carregalcon ganas de celebrar la ironía de que algún día un accidente salve a su calle de la abulia.
"Atropello Carregal recorrió escenarios como La Trastienda, Pepsi Music 2007, Anfiteatro Eva Perón Parque Centenario, Primavera Sin Alcohol (escenario de Pampa y Figueroa Alcorta), Imaginario Cultural, El Marquee, entre muchos más... no faltaron las giras por la Costa Atlántica, Chivilcoy, Zárate y las gloriosas tocadas frente al río, en Vicente López."

Atropello Carregal sale de nuevo a la calle. Caminá con ellos.
 
1- Partido / 2. Descontrolado / 3. Capaz el culpable sea yo  / 4. La nada / 5. Nadie te ve / 6. Desesperadas / 7. Fundación rejas y cerraduras / 8. Rey y peón / 9. Parece alto / 10. La sombra de un árbol.  / 11. Zamba  para despertar.

Sirte Tircco | Finalizó su gira Euro Tour 2013

banner
Sirte Tircco
finalizó su gira por España

Sirte concluyó su gira CALLE SIEMBRA REVOLUCIÓN > EUROTOUR 2013 en Vitoria (País Vasco) tras haber recorrido ciudades alemanas (Berlín, Dusseldorf, Potsdam, Tubingen), austríaacas (Viena), españolas (Sevilla, Cádiz, Valencia de Alcá ;ntara, Madrid, Almeyda) y Vascas (Urduña, Barakaldo y Vitoria).
Más de 15 shows alrededor de Alemania y 10 shows por toda España y Euskal Herria en dos meses de gira.
El público europeo bailá cumbia, vibró con el reggae y con el ska de Sirte y recibió con mucho afecto el último disco de la banda, CALLE SIEMBRA REVOLUCIÓN.



Sirte se encuentra ya en Buenos Aires ensayando lo que serán sus shows en Argentina, mientras su cantante Martinko sigue viajando por Europa para dar forma a una próxima gira por ese continente.
Pronto se podrá ver el nuevo video, el de PRETTY BOMBONA.
Y a partir de octubre Sirte estará nuevamente girando por los barrios de Buenos Aires, para seguir contagiando su ultimo material antes de cerrar el año con otro show en Capital.

Sirte Tircco
Así fue el Euro Tour 2013:


16.06.13 | Tubingen, Blauen Saloon, Alemania.
21.06.13 | Postdam, Fete de la Musique, Alemania.

29.06.13 | Wienn, Bluc Club, Austria.
13.07.13 | Dusseldorf, Alemania.
19.07.13 | Postdam, Sub and youth Culture Festival, Alemania.
24.07.13 | Tornillo Rock Bar, España.
25.07.13 | CSA La Tuerca, España.
26.07.13 | Festival Rutarock, España.
27.07.13 | Sala Hebe, España.
30.07.13 | Plaza Foru, España
06.08.13 | Fiesta de la Blanca, España.

www.sirtetircco.com.ar
http://www.facebook.com/sirtetircco?fref=ts
@SIRTE
@SirteTircco
https://soundcloud.com/sirtetircco


Sirte Tircco, el septeto del partido de San Martín, continúa profundizando la línea de rock mestizo y rioplatense en el que fusiona cumbia, reggae, salsa y rock, en 11 canciones que hablan de amor y revolución. El disco se desarrolla entre climas íntimos y dulces con momentos explosivos y poderosos. Mixtura sonidos acústicos con el power eléctrico y magias electrónicas. Este nuevo disco cierra una trilogía que promete contagiar tanto al público del reggae como al público rockero en general, sea de Buenos Aires, de Europa o de América Latina, por donde planean girar.

 
CALLE SIEMBRA REVOLUCIÓN vuelve a contar con la dupla MARTINKO - GASPAR OM en la producción artística, pero además sumaron sus aportes El Chavez y  el Tano Cavalletti como Drum Doctors y Edu Schmidt en la pre producción, violín y voces. Fue masterizado por Álvaro Villagra y editado de forma independiente.

Sus anteriores discos fueron REVOLVIENDO! (2007, con  la producción de Goy Karamelo) y CEREBROCORAZÓN (2010, con la producción de Martinko y Gaspar Om).

Su potente show contagia alegría y baile, sin dejar de transmitir un mensaje de lucha y de evolución positiva. Tras  el festejo del lanzamiento de "Calle siembra Revolución"en un colmado Niceto Club,Sirte Tircco ya se encuentra realizando su segunda gira Europea por ciudades de Alemania, Austria, Francia y España.


jueves, 1 de agosto de 2013

Silbando Bajo | presenta "Lo dulce de lo amargo" en Makena.

Silbando Bajo
suena fuerte con “Lo dulce de lo amargo”
Silbando Bajo no editó su primer disco. Editó el tercero: “Lo dulce de lo amargo”. Desde 2005, cuando arrancaron, fueron creciendo y cayeron en la cuenta de que había que hacer las cosas al 100%. Habían grabado un demo en 2007, habían semi editado un disco en 2009, pero para 2013 pensaron en grande: compusieron 10 canciones de rock con todas las variantes posibles, se encerraron en El Cuzco Records, se acercaron a la reconocida diseñadora Jimena Díaz Ferreira para lograr un arte de tapa impactante y, por fin, en 2013 llegó el que no es el primer disco pero que en un sentido lo es. Es el comienzo de una nueva etapa de Silbando Bajo.
 En la producción artística de “Lo dulce de lo amargo” brilló Adrián “Burbujas” Pérez, que sumó profesionalismo y todo su rock al álbum.
 Silbando Bajo festeja la salida de “Lo dulce de lo amargo” el jueves 1° de agosto en Makena de Palermo.
 
Próximo show:
Jueves 1.08.13 | Silbando Bajo en Makena. 21 hs.
Fitz Roy 1519, C.A.B.A.
Jueves 8.08.13 | Silbando Bajo en Greens. 21 hs.
Lope de Vega Nº 2542, C.A.B.A.

Las diez canciones de “Lo dulce de lo amargo
1- Lo dulce de lo amargo / 2. Brújulas sin sur / 3. Super B  / 4. Estrellada / 5. A + / 6. Gloria / 7. Si hay final del día / 8. Más cerca / 9. Fobia mayor / 10. Electro-shock.
Silbando Bajo son Cristian Carullo -voz, guitarras, armónica y coros- , Lucas Dalfino -bajos-, Mariano Gallino -guitarras eléctricas y acústicas-, Ezequiel Calarco -piano, hammond y coros- y Nahuel Llanes -batería-.
Más información

lunes, 29 de julio de 2013

Sirte Tircco | Arrancó la gira por España!

banner
Sirte Tircco
comenzó la gira por España

Sirte dejó atrás Alemania y se encuentra de gira por España junto a El Bastón de la Vieja – banda de ska de Sevilla – con quienes no solamente comparten los escenarios sino también una casa okupa. Los músicos se trasladarán con dos camionetas por ciudades de Andalucia, el País Vasco y Madrid, donde tocarán en el local en el que SKA-P actuó por primera vez.



Sirte Tircco
Euro Tour 2013:

16.06.13 | Tubingen, Blauen Saloon, Alemania.
21.06.13 | Postdam, Fete de la Musique, Alemania.

29.06.13 | Wienn, Bluc Club, Austria.
13.07.13 | Dusseldorf, Alemania.
19.07.13 | Postdam, Sub and youth Culture Festival, Alemania.
24.07.13 | Tornillo Rock Bar, España.
25.07.13 | CSA La Tuerca, España.
26.07.13 | Festival Rutarock, España.
27.07.13 | Sala Hebe, España.
30.07.13 | Plaza Foru, España
06.08.13 | Fiesta de la Blanca, España.


Seguí las novedades de la gira europea de Sirte a través de sus redes sociales:

www.sirtetircco.com.ar
http://www.facebook.com/sirtetircco?fref=ts
@SIRTE
@SirteTircco
https://soundcloud.com/sirtetircco


Sirte Tircco, el septeto del partido de San Martín, continúa profundizando la línea de rock mestizo y rioplatense en el que fusiona cumbia, reggae, salsa y rock, en 11 canciones que hablan de amor y revolución. El disco se desarrolla entre climas íntimos y dulces con momentos explosivos y poderosos. Mixtura sonidos acústicos con el power eléctrico y magias electrónicas. Este nuevo disco cierra una trilogía que promete contagiar tanto al público del reggae como al público rockero en general, sea de Buenos Aires, de Europa o de América Latina, por donde planean girar.

 
CALLE SIEMBRA REVOLUCIÓN vuelve a contar con la dupla MARTINKO - GASPAR OM en la producción artística, pero además sumaron sus aportes El Chavez y  el Tano Cavalletti como Drum Doctors y Edu Schmidt en la pre producción, violín y voces. Fue masterizado por Álvaro Villagra y editado de forma independiente.

Sus anteriores discos fueron REVOLVIENDO! (2007, con  la producción de Goy Karamelo) y CEREBROCORAZÓN (2010, con la producción de Martinko y Gaspar Om).

Su potente show contagia alegría y baile, sin dejar de transmitir un mensaje de lucha y de evolución positiva. Tras  el festejo del lanzamiento de "Calle siembra Revolución"en un colmado Niceto Club,Sirte Tircco ya se encuentra realizando su segunda gira Europea por ciudades de Alemania, Austria, Francia y España.


viernes, 26 de julio de 2013

León Vodó | Nuevo disco 2013!

León Vodó
graba su nuevo disco
 Después de cuatro años, León Vodó entró a grabar su segundo disco de estudio. Y fueron cuatro años de mucho trabajo, de sonar en las radios de todo el país, de cosechar lo sembrado con “Latino por opción”, el primer álbum de la banda del Oeste.
Foto Studio
Fotos: Eliana Bravo
A veces erróneamente etiquetados en el género reggae, León Vodó se concentró en los Estudios Lavardén (capitaneados por Los Auténticos Decadentes) para registrar las nuevas canciones, cuya mayoría ya vienen tocando en los shows. Y esas nuevas canciones son también de rock, como las de “Latino por opción”.
 León Vodó no se encerró en un solo género: hay mucho rock, canciones, hay reggae (sí), también hay cumbia y muchos condimentos que la transforman en una banda dinámica a nivel musical.
 El nuevo disco de León Vodó no tiene definida aún la cantidad de canciones ni su título, algo que se confirmará  durante el mes de agosto.

 Pronto habrá más novedades de una de las bandas emergentes que más creció en estos años. León Vodó sigue adelante.

lunes, 22 de julio de 2013

El Aguijón | Este viernes en Palermo.


El Aguijón

sigue tocando
  
Luego de la presentación en sociedad a su nuevo cantante -Cristian Rigueiro- el 11 de mayo en el Marquee , y haber grabado una nueva canción "Desierto", El Aguijón se prepara para seguir con su camino de crecimiento. 
El viernes 26 de julio a las 22:00 hs tocarán en Sonora, Cabrera N° 5567, Palermo.

 
Próximos shows:
Viernes 26.07.13| El Aguijón + Sátiro + Sobrevuelo en Sonora. 22 hs.
Cabrera N° 5567, Palermo, C.A.B.A.
El Aguijón son Cristian Rigueiro en voz, Sebastián Palacios en guitarra y coros, Pablo Rodríguez en bajo Juan B. Martínez en baterías.
Más info en:

miércoles, 17 de julio de 2013

Stereotipos | Una opción humorística para las vacaciones

STEREOTIPOS A CIEGAS -
La mejor opción para
estas vacaciones de invierno
5ta. temporada! 
Stereotipos a Ciegas es una obra de teatro de humor realizada en un espacio absolutamente oscurecido y con el formato de un programa de radio. El espectáculo consta de variadas secciones, cuyo contenido es netamente improvisado en base a consignas que va dando el público en el momento.


NUEVA WEB:
www.stereotiposaciegas.com.ar

 
El grupo Stereotipos lleva la improvisación a un formato completamente sonoro. En esta adaptación a la oscuridad, se utilizan también dentro de las improvisaciones aromas y efectos de sonidos en vivo, para crear una experiencia sensorial más amplia en el público. Cada ambiente es creado con el objetivo de que el público viva una verdadera experiencia. Privado temporalmente del sentido de la vista, deberá guiarse utilizando sus sentidos no visuales y su imaginación.
Imaginá un programa de radio totalmente improvisado en donde puedas elegir  en el momento desde a quién se va a entrevistar hasta los productos que conforman la tanda publicitaria. Imaginá además que los protagonistas de un radioteatro puedan salir del parlante y actuar al lado tuyo. No lo imagines más. Stereotipos a Ciegas, quinta temporada.
Novedades de la 5ta Temporada
Abducciones en vivo: una persona del público elegida al azar va a vivir una experiencia única: será llevado de la sala a un lugar muy especial desde donde vivirá la función desde una perspectiva completamente diferente al resto. Tranquilo. Al terminar la función te devolvemos a tu lugar de origen. 
  • Vas a conocer gente en la oscuridad : las vidas de 2 espectadores que no se conocían hasta ese momento, se entrelazarán mágicamente durante el show.
     
  • Nuevos ambientes: Cada función es transmitida desde un lugar diferente en el Universo. Esta temporada vas a viajar a clásicos del cine, cuentos infantiles, otros planetas, acontecimientos históricos, y lo vas a vivir muy intensamente con todos los sentidos no visuales y la imaginación

Stereotipos son:
Pablo Coca, Ernesto Zuazo, Luis Small, Nicolás Deluca y Gabriel Martinez
www.stereotiposaciegas.com.ar

Funciones : Miércoles 21:30 hs - Centro Argentino de Teatro Ciego (Zelaya 3006 – Abasto)
Breve biografía
Stereotipos nació en el año 2001 en FM La Tribu como la primera experiencia de la técnica de improvisación teatral en radio. Además de aquellas primeras 4 temporadas en La Tribu, el grupo llevó su arte a otras prestigiosas emisoras, como América, Del Plata y Splendid.
La investigación en cuanto a lo sonoro, el formato radial y la improvisación son las insignias del grupo, que en el año 2009 creó, fiel a su estética, Stereotipos a Ciegas, espectáculo teatral en el que se realizan improvisaciones en oscuridad total. El espectáculo se presenta desde hace cuatro temporadas en el Centro Argentino de Teatro Ciego, y también hicieron funciones especiales en La Trastienda Club y en festivales internacionales.
Radio
2001/2004 Fm La Tribu 88.7 / 2010 – Teatro Con Voz, Radio de las Madres AM530 /2010/2011 – Acaricia Mi Ensueño, Radio América AM1190
2012 – Buenas Compañías , Radio Del Plata AM1030, Radio Splendid AM990, Vorterix, Rock & Pop y Mega
Televisión
2013 - C5N - Programa De 1 a 5 con "Stereotipos News - Noticias improvisadas en el momento"
Teatro
2001 Espacio teatral de FM La Tribu / 2002 Biblioteca Argentina para Ciegos / 2002 Fiestas “Maldición Alegría” (Morocco y el Dorado) / 2003 I Jornadas de Patrimonio Cultural Teatral “Artes Escénicas Alternativas”, en el Centro Cultural San Martín / 2004 Bar El Astillero / 2007 Bar Imaginario Cultural / 2009 Paseo La Plaza / 2010 - Bar Bukowski, ciudad de La Plata / 2010 - Ciclo Improbauen en el Auditorium Bauen / 2009/2010/2011/2012 - Centro Argentino de Teatro Ciego / 2011 - Festival Internacional de Improvisación en Caracas (Venezuela) / 2012 – Teatro El Espejo / 2012 – La Trastienda Club. 
 Eventos
 Estas son algunas de las empresas que confiaron en el 2012 en Stereotipos , contratando alguno de nuestros shows,  Stereotipos a Ciegas o ImproConcert, para sus eventos de fin de año o lanzamiento de productos. Muchas gracias por confiar en nosotros
Bayer
Nidera
Pfizer
Pirelli
Nucleofarma
 
 Stereotipos News : Noticias Improvisadas en el momento 
 Llega a la televisión el primer noticiero que improvisa sus noticias en base a las imágenes que van apareciendo en la pantalla: Stereotipos News
Como si fuera poco, también improvisamos las campañas publicitarias de productos inventados (que son nuestros auspiciantes).


Estuvimos en C5N
Videos
Stereotipos News : Parte 1 en C5N : http://yo utu.be/KtdKHt9tl_I

Stereotipos News : Parte 2 en C5N :http://youtu.be/LXlZ8UGByNM

Atropello Carregal | Más shows!

A un mes de llenar Greens, Atropello Carregal vuelve al mismo salón en el que se siente como local. La banda oriunda de Munro se presentará el sábado 27 de julio ese lugar (Lope de Vega Nº 2542, C.A.B.A). 

Próximo recital:
Sabado 27.07.13 | Atropello Carregal en Greens. 21 hs.
Lope de Vega Nº 2542, C.A.B.A.

  “Partido”, de Atropello Carregal, contiene 10 canciones en las que se mezclan distintos géneros y ritmos: cadencias rioplatenses, chacarera, reggae, funk y mucho rock. El disco fue grabado en el estudio El Ombligo por Ricky Sáenz Paz y contó con la participación de “Pollo” Alejandro Gómez Ferrero, a cargo de los vientos de “Capaz el culpable sea yo”.  El verbo del nombre de este segundo álbum está ligado “irse, renunciar, as seguir, porque la vida queda adelante, pero también es quedar partido, es dejar una parte de uno con eso que se va. Pero partirse es también querer vivir todas las vidas, es andar con un pie en cada mundo, es ver una invitación en cada nueva versión de lo posible”."Partido”, sucesor de “Marilyn Munro” (2008) evidencia una significativa madurez artística en la banda.
Atropello Carregal se formó en el 2005 en Munro, donde hay una calle en la que nunca pasa nada y que se llama “Maquinista Carregal”, en honor al primer conductor ferroviario que tuvo el país.  Juan Franke (voz), Guido Parisi (guitarra), Gonzalo Fernández (guitarra y coros), Ignacio Basello (bajo), Mauro Meinardo (Percusión) y Juan Manuel Fernández (batería) se bautizaron Atropello Carregalcon ganas de celebrar la ironía de que algún día un accidente salve a su calle de la abulia.
"Atropello Carregal recorrió escenarios como La Trastienda, Pepsi Music 2007, Anfiteatro Eva Perón Parque Centenario, Primavera Sin Alcohol (escenario de Pampa y Figueroa Alcorta), Imaginario Cultural, El Marquee, entre muchos más... no faltaron las giras por la Costa Atlántica, Chivilcoy, Zárate y las gloriosas tocadas frente al río, en Vicente López."

Atropello Carregal sale de nuevo a la calle. Caminá con ellos.
 
1- Partido / 2. Descontrolado / 3. Capaz el culpable sea yo  / 4. La nada / 5. Nadie te ve / 6. Desesperadas / 7. Fundación rejas y cerraduras / 8. Rey y peón / 9. Parece alto / 10. La sombra de un árbol.  / 11. Zamba  para despertar.


Más información