jueves, 25 de abril de 2013

Atropello Carregal | 12 de mayo en The Roxy Live junto a León Vodó



12 de mayo en
The Roxy Live
A seis meses de presentar oficialmente “Partido” en un colmado The Roxy Live. Atropello Carregal renueva la apuesta y se presenta allí otra vez el domingo 12 de mayo. Va a ser una noche de mucho rock y clima festivo porque presentará el video de “Descontrolado”, filmado a mediados del año pasado en un Club abandonado de Almagro. Además  tocarán junto a León Vodó que le va a agregar barrio y canción a la noche.


Próximo show:

Domingo 12.05.13 | Atropello Carregal + León Vodó en The Roxy Live. 21 hs.
Niceto Vega Nº 5542, C.A.B.A.
 “Partido”, el nuevo disco de Atropello Carregal, que contiene 10 canciones en las que se mezclan distintos géneros y ritmos: cadencias rioplatenses, chacarera, reggae, funk y mucho rock. El disco fue grabado en el estudio El Ombligo por Ricky Sáenz Paz y contó con la participación de “Pollo” Alejandro Gómez Ferrero, a cargo de los vientos de “Capaz el culpable sea yo”.  El verbo del nombre de este segundo álbum está ligado “irse, renunciar, as seguir, porque la vida queda adelante, pero también es quedar partido, es dejar una parte de uno con eso que se va. Pero partirse es también querer vivir todas las vidas, es andar con un pie en cada mundo, es ver una invitación en cada nueva versión de lo posible”."Partido”, sucesor de “Marilyn Munro” (2008) evidencia una significativa madurez artística en la banda.
 Atropello Carregal se formó en el 2005 en Munro, donde hay una calle en la que nunca pasa nada y que se llama “Maquinista Carregal”, en honor al primer conductor ferroviario que tuvo el país.  Juan Franke (voz), Guido Parisi (guitarra), Gonzalo Fernández (guitarra y coros), Ignacio Basello (bajo), Mauro Meinardo (Percusión) y Juan Manuel Fernández (batería) se bautizaron Atropello Carregalcon ganas de celebrar la ironía de que algún día un accidente salve a su calle de la abulia.
Atropello Carregal sale de nuevo a la calle. Caminá con ellos.

 Partido
1- Partido / 2. Descontrolado / 3. Capaz el culpable sea yo  / 4. La nada / 5. Nadie te ve / 6. Desesperadas / 7. Fundación rejas y cerraduras / 8. Rey y peón / 9. Parece alto / 10. La sombra de un árbol.  / 11. Zamba  para despertar.

Más información
    www.atropellocarregal.com.ar / www.facebook.com/Atropello.Carregal

Última Cifra | presenta "El final de la noche" en Marquee.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
PRESENTA SU PRIMER DISCO
 

EN MAKENA
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
El viernes 10 de mayo, ÚLTIMA CIFRA toca en Marquee
donde seguirá presentando su primer disco de estudio, “El final de la noche”.

La banda se encuentra filmando su segundo video de la canción “Naufragar”, sucesor del

clip de “La noche oscura”, http://www.youtube.com/watch?v=W2oE1oS-okA


"El Final de la Noche"
 es el primer disco de ÚLTIMA CIFRA, banda porteña que a lo largo de
trece canciones distorsionadas con la sutileza del piano, entremezcladas en armon’ias elaboradas,
melod’ias directas y un sonido potente orientado hacia el hard rock progresivo. El disco, producido
por ÚLTIMA CIFRA, fue grabado en el estudio Punto.ar y mezclado y masterizado en El Ángel
Estudio por Daniel Osorio. Por su parte, el arte gráfico estuvo a cargo de la reconocida 
diseñadora Jimena Dí’az Ferreira. 
ÚLTIMA CIFRA se formó a mediados del año 2010, enmarcados por la Facultad de Filosofia y
Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se realizaron algunos de sus primeros shows,
y en la que estudiaban cada uno de sus miembros: Plotino (voz, guitarra, teclados),
Ezequiel Martinelli Massa (guitarra lider), Alejandro Moyano (bajo) y Nahuel Lanzó—n (batería).
 De esta síntesis natural y espontá‡nea entre la filosofia y el rock resultaron tanto la profundidad
de cada una de sus letras como el concepto del álbum en general.
Flyer_UC

Conceptualmente,  "El Final de la Noche" retrata la irrupci—ón del d’ía: ese momento bisagra y
fronterizo en el que todo es tan temprano como tarde, tan luminoso como oculto, tan mágico y
 paradójico como  terrenal y fatal. "El Final de la Noche" disuelve moment‡áneamente todo
 dualismo, funde y confunde todo lo real en una m‡áscara compacta, donde la verdad
y la mentira se muestran mutuamente como una sola voz.

Lista de temas:
1. La Noche Oscura
2. Enloquecer
3. Naufragar
4. Cenizas
5. Ni Sabios Ni Cri’ticos
6. El Final de la Noche
7. Mentira
8. En el Camino
9. El EdŽén
10. El Abismo de la Gnosis
11. Señ–ales
12. Falso Despertar
13. El Último Dios en Pie

M‡ás información:

Las Bodas Químicas | 11 de mayo en el Festipulenta!


Banner_LBQ_superior
Las Bodas Químicas
 

debuta en el Festipulenta
Las Bodas Químicasllega al Festipulenta, el festival de rock más interesante de la escena local. El show será el sábado 11 de mayo (Día 2 del Festival) junto a Acorazado Potemkin, Miro y su Fabulosa Orquesta de Juguete, Compañero Asma yLas Diferencias en El Zaguán (Moreno 2320) y la banda tocará a las 23 hs.

FotoPrensa_LBQ

Próxima Fecha:
Sábado 11.05.13 | Las Bodas Químicas + Acorazado Potemkin +Miro y su Fabulosa Orquesta de Juguete +Compañero Asma + Las Diferencias en Zaguán Sur. 21 hs.
Moreno Nº 2320, C.A.B.A.

Las Bodas Químicas
es el nuevo rock. Es una banda nueva pero no tanto. Dos de sus integrantes -José Lavallén y Nicolás Daniluk- tocaban juntos en The Keruza y Keruzones, grupos que dejaron a sus seguidores con ganas de más. Las Bodas Químicas significa esa continuidad en formato trío, que se completa con Andrés Tersoni. 

"Atento está mi rocanrol", reza "Atento", la canción que abre el primer disco homónimo de Las Bodas Químicas. Y cualquiera que esté atento al rocanrol de hoy, verá en Las Bodas una novedad. Hay canciones crudas, estribillos que se adhieren a la mente, guitarras filosas, amenazantes. Hay una base de bajo y batería que funciona como una defensa infranqueable que también invita al baile.

TAURA | Presenta el VINILO de "El Fin del Color" en La trastienda Club


Banner_Taura_LTC
TAURA

presentación del VINILO
EL FIN DEL COLOR
en La Trastienda Club 
Jueves 9 de mayo a las 21 horas en La Trastienda. Entradas en La Trastienda y Livepass.com.ar
 TAURA presentará la edición en vinilo de su tercer trabajo discográfico, “EL FIN DEL COLOR”, el jueves 9 de mayo a las 21 en La Trastienda Club -Balcarce 460, CABA-.
Las entradas ya están a la venta en la boletería de La Trastienda y a través de livepass.com.ar y su centro de Venta Telefónica: 5170-5483.
TAURA editó “EL FIN DEL COLOR”, su tercer disco de estudio. Compuesto de canciones rabiosas e intimistas y un arte visual que inunda el ambiente de una melancolía que se vuelve memorable, “EL FIN DEL COLOR” es un paso más en la evolución de uno de los grupos más enérgicos del rock argentino
 A este nuevo material multiformato (Cd, Cd+Libro, Digital), se agrega la edición limitada en vinilo. Un documento único y de colección, que ubica un paso adelante a una banda que sugiere nuevos trayectos, mostrando su esencia característica y renovando la furia melódica.
                                       
El vinilo, editado por ZONDA RECORDS, deja de manifiesto el concepto y cuidado que TAURA tiene, tanto en la composición musical como en el contenido estético de su arte; que se profundiza en cada producción discográfica.
Flyer_Taura_LTCFlyer_Taura_LTC 
La propuesta de TAURA no se regodea en el gris sino que se pone en marcha con riffs ásperos y letras cargadas de abstracta desesperación
Diego Mancusi - Rolling Stone
 Lo oscuro y lo brillante como contrapunto. Mucho gancho y velocidad en tempos lentificados
Pablo Raimondi - Clarín
 TAURA es una banda nacional de rock, que no es lo mismo que decir que es una banda de rock nacional
Juan Pablo Cinelli - Tiempo Argentino
 Más allá de la tristeza que no tiene fin, los TAURA lucen atléticos. Desgarrador, pero no desgarrado
Lucas Garófalo - Los Inrockuptibles
EL FIN DEL COLOR es un disco contundente que llama la atención desde su impactante edición de lujo
Lucas Kuperman - Página 12
 Estas nuevos canciones terminan de establecer la identidad de TAURA, conformando una propuesta irresistible
Maximiliano Marín - Jedbangers
Hace años que TAURA viene siendo uno de los secretos mejor guardados del under
Facundo Llano - El Acople

TAURA se formó en el año 2000, dando por sentado cual era la intención musical de la banda: expresar emotividad, sin dejar de lado fuerza y energía. Con tres discos de estudio, dos EPs, dos giras europeas, una original propuesta musical y visual, con gran aceptación de la prensa, y un público que crece día a día, TAURA se constituye como un referente del rock melódico argentino.

La Rollinga | 3 de mayo en el Marquee!


La Rollinga 
Primer show del año
y grabación de su segundo disco


El viernes 3 de mayo, La Rollinga dará su primer show del año en el Marquee (Scalabrini Ortiz Nº 666, C.A.B.A). Será un show para despuntar el vicio del vivo, porque desde fines del 2012 la banda no toca. Es que se encuentra en la grabación de su segundo disco de estudio, titulado “Déjalo venir”, que será editado a fines del mes de junio. En el show del 3 de mayo en el Marquee se van a poder escuchar algunas canciones nuevas y los temas de su primer disco, “Barrio”.

 Próxima fecha
Sábado 03.05.13 | La Rollinga en Marquee Session Bar. 21hs.
Av. Scalabrini Ortíz Nº 666, Villa Crespo - C.A.B.A.

El próximo disco -“Déjalo Venir”- fue pre-producido durante los meses de noviembre y diciembre de 2012. A comienzos de 2013 se empezaron a plasmar los sonidos de batería y bajo; a la par que se avanzaba con la mezcla de las bases, se encaró la búsqueda del sonido y la profundidad de las guitarras, tarea en la que se prestó especial atención a los detalles dado que las guitarras son consideradas de particular importancia en este trabajo de la banda. La producción de las guitarras estuvo a cargo de Leandro “Lele” González (Vagantes Nocturnos), y fueron grabadas en el estudio Taun80 (mítica sala ubicada en el barrio de Almagro).
Hacia fines de marzo y durante el mes de abril se fue encarando el trabajo de las voces (y sus respectivos coros), así como la presencia de colores y texturas alternativas para cada una de las canciones. El disco contará entonces con armónicas, acordeones, teclados, set de caños (saxo, trompeta y trombón), set de percusión (tumbadoras, bongó, panderetas, cencerros, shakers), udú, ronroco, charango, sikus y shakapas. La mezcla y masterización del trabajoestará concluida a mediados de mayo.

Se pueden ver los videos en los que los integrantes de la banda comentan sobre la situación actual y futura de La Rollinga:
 La Rollinga en vivo en C5N: http://youtu.be/e7o8t4DB96c
La Rollinga es una banda de barrio -nacida entre La Boca y San Telmo- que juega con los prejuicios ajenos y el doble sentido de las palabras. ¿Es La Rollinga una banda rolinga? 
Luego de tocar en varios escenarios del under bajo otras denominaciones, La Rollinga se inició oficialmente como banda en agosto de 2010.

Integrantes de La Rollinga:

Guillermo Sánchez (Voz, guitarra electroacústica), Ignacio Casal (Batería), Gustavo Castro (Guitarra), Nicolás Cappeletti (Guitarra), Nicolás Lagreca (Bajo), Gabriel Schamun (Armónica), Juan Pablo País Andrade (Percusión).

Links: 

El Aguijón | A toda máquina!


Banner_El_Aguijon
El Aguijón
graba un nuevo tema y
toca el 11 de mayo en El Marquee
.

A fines del año pasado El Aguijón tuvo un enroque de cantante: Fernando Pérez dejó la banda por cuestiones personales y en su lugar se hizo cargo de la voz Cristian Rigueiro, el primer cantante de El Aguijón.

A pesar de este cambio en la estructura de la banda, El Aguijón renovó sus ganas y su pasión por la música y entró, como presentación de Cristian al público de la banda, a grabar una nueva canción. “Desierto” -así se llama-  se podrá escuchar la primera semana de mayo a través de las  redes sociales. de El Aguijón.

También se podrá ver a la banda en vivo el sábado 11 de mayo en el Marquee a las 21 hs (Scalabrini Ortiz Nº 666, C.A.B.A.).


Próximo show:
Sábado 11.05.13| El Aguijón en Marquee. 21 hs.
Scalabrini Ortiz Nº 666, C.A.B.A.

El Aguijón son Cristian Rigueiro en voz, Sebastián Palacios en guitarra y coros, Pablo Rodríguez en bajo Juan B. Martínez en baterías.