lunes, 29 de julio de 2013

Sirte Tircco | Arrancó la gira por España!

banner
Sirte Tircco
comenzó la gira por España

Sirte dejó atrás Alemania y se encuentra de gira por España junto a El Bastón de la Vieja – banda de ska de Sevilla – con quienes no solamente comparten los escenarios sino también una casa okupa. Los músicos se trasladarán con dos camionetas por ciudades de Andalucia, el País Vasco y Madrid, donde tocarán en el local en el que SKA-P actuó por primera vez.



Sirte Tircco
Euro Tour 2013:

16.06.13 | Tubingen, Blauen Saloon, Alemania.
21.06.13 | Postdam, Fete de la Musique, Alemania.

29.06.13 | Wienn, Bluc Club, Austria.
13.07.13 | Dusseldorf, Alemania.
19.07.13 | Postdam, Sub and youth Culture Festival, Alemania.
24.07.13 | Tornillo Rock Bar, España.
25.07.13 | CSA La Tuerca, España.
26.07.13 | Festival Rutarock, España.
27.07.13 | Sala Hebe, España.
30.07.13 | Plaza Foru, España
06.08.13 | Fiesta de la Blanca, España.


Seguí las novedades de la gira europea de Sirte a través de sus redes sociales:

www.sirtetircco.com.ar
http://www.facebook.com/sirtetircco?fref=ts
@SIRTE
@SirteTircco
https://soundcloud.com/sirtetircco


Sirte Tircco, el septeto del partido de San Martín, continúa profundizando la línea de rock mestizo y rioplatense en el que fusiona cumbia, reggae, salsa y rock, en 11 canciones que hablan de amor y revolución. El disco se desarrolla entre climas íntimos y dulces con momentos explosivos y poderosos. Mixtura sonidos acústicos con el power eléctrico y magias electrónicas. Este nuevo disco cierra una trilogía que promete contagiar tanto al público del reggae como al público rockero en general, sea de Buenos Aires, de Europa o de América Latina, por donde planean girar.

 
CALLE SIEMBRA REVOLUCIÓN vuelve a contar con la dupla MARTINKO - GASPAR OM en la producción artística, pero además sumaron sus aportes El Chavez y  el Tano Cavalletti como Drum Doctors y Edu Schmidt en la pre producción, violín y voces. Fue masterizado por Álvaro Villagra y editado de forma independiente.

Sus anteriores discos fueron REVOLVIENDO! (2007, con  la producción de Goy Karamelo) y CEREBROCORAZÓN (2010, con la producción de Martinko y Gaspar Om).

Su potente show contagia alegría y baile, sin dejar de transmitir un mensaje de lucha y de evolución positiva. Tras  el festejo del lanzamiento de "Calle siembra Revolución"en un colmado Niceto Club,Sirte Tircco ya se encuentra realizando su segunda gira Europea por ciudades de Alemania, Austria, Francia y España.


viernes, 26 de julio de 2013

León Vodó | Nuevo disco 2013!

León Vodó
graba su nuevo disco
 Después de cuatro años, León Vodó entró a grabar su segundo disco de estudio. Y fueron cuatro años de mucho trabajo, de sonar en las radios de todo el país, de cosechar lo sembrado con “Latino por opción”, el primer álbum de la banda del Oeste.
Foto Studio
Fotos: Eliana Bravo
A veces erróneamente etiquetados en el género reggae, León Vodó se concentró en los Estudios Lavardén (capitaneados por Los Auténticos Decadentes) para registrar las nuevas canciones, cuya mayoría ya vienen tocando en los shows. Y esas nuevas canciones son también de rock, como las de “Latino por opción”.
 León Vodó no se encerró en un solo género: hay mucho rock, canciones, hay reggae (sí), también hay cumbia y muchos condimentos que la transforman en una banda dinámica a nivel musical.
 El nuevo disco de León Vodó no tiene definida aún la cantidad de canciones ni su título, algo que se confirmará  durante el mes de agosto.

 Pronto habrá más novedades de una de las bandas emergentes que más creció en estos años. León Vodó sigue adelante.

lunes, 22 de julio de 2013

El Aguijón | Este viernes en Palermo.


El Aguijón

sigue tocando
  
Luego de la presentación en sociedad a su nuevo cantante -Cristian Rigueiro- el 11 de mayo en el Marquee , y haber grabado una nueva canción "Desierto", El Aguijón se prepara para seguir con su camino de crecimiento. 
El viernes 26 de julio a las 22:00 hs tocarán en Sonora, Cabrera N° 5567, Palermo.

 
Próximos shows:
Viernes 26.07.13| El Aguijón + Sátiro + Sobrevuelo en Sonora. 22 hs.
Cabrera N° 5567, Palermo, C.A.B.A.
El Aguijón son Cristian Rigueiro en voz, Sebastián Palacios en guitarra y coros, Pablo Rodríguez en bajo Juan B. Martínez en baterías.
Más info en:

miércoles, 17 de julio de 2013

Stereotipos | Una opción humorística para las vacaciones

STEREOTIPOS A CIEGAS -
La mejor opción para
estas vacaciones de invierno
5ta. temporada! 
Stereotipos a Ciegas es una obra de teatro de humor realizada en un espacio absolutamente oscurecido y con el formato de un programa de radio. El espectáculo consta de variadas secciones, cuyo contenido es netamente improvisado en base a consignas que va dando el público en el momento.


NUEVA WEB:
www.stereotiposaciegas.com.ar

 
El grupo Stereotipos lleva la improvisación a un formato completamente sonoro. En esta adaptación a la oscuridad, se utilizan también dentro de las improvisaciones aromas y efectos de sonidos en vivo, para crear una experiencia sensorial más amplia en el público. Cada ambiente es creado con el objetivo de que el público viva una verdadera experiencia. Privado temporalmente del sentido de la vista, deberá guiarse utilizando sus sentidos no visuales y su imaginación.
Imaginá un programa de radio totalmente improvisado en donde puedas elegir  en el momento desde a quién se va a entrevistar hasta los productos que conforman la tanda publicitaria. Imaginá además que los protagonistas de un radioteatro puedan salir del parlante y actuar al lado tuyo. No lo imagines más. Stereotipos a Ciegas, quinta temporada.
Novedades de la 5ta Temporada
Abducciones en vivo: una persona del público elegida al azar va a vivir una experiencia única: será llevado de la sala a un lugar muy especial desde donde vivirá la función desde una perspectiva completamente diferente al resto. Tranquilo. Al terminar la función te devolvemos a tu lugar de origen. 
  • Vas a conocer gente en la oscuridad : las vidas de 2 espectadores que no se conocían hasta ese momento, se entrelazarán mágicamente durante el show.
     
  • Nuevos ambientes: Cada función es transmitida desde un lugar diferente en el Universo. Esta temporada vas a viajar a clásicos del cine, cuentos infantiles, otros planetas, acontecimientos históricos, y lo vas a vivir muy intensamente con todos los sentidos no visuales y la imaginación

Stereotipos son:
Pablo Coca, Ernesto Zuazo, Luis Small, Nicolás Deluca y Gabriel Martinez
www.stereotiposaciegas.com.ar

Funciones : Miércoles 21:30 hs - Centro Argentino de Teatro Ciego (Zelaya 3006 – Abasto)
Breve biografía
Stereotipos nació en el año 2001 en FM La Tribu como la primera experiencia de la técnica de improvisación teatral en radio. Además de aquellas primeras 4 temporadas en La Tribu, el grupo llevó su arte a otras prestigiosas emisoras, como América, Del Plata y Splendid.
La investigación en cuanto a lo sonoro, el formato radial y la improvisación son las insignias del grupo, que en el año 2009 creó, fiel a su estética, Stereotipos a Ciegas, espectáculo teatral en el que se realizan improvisaciones en oscuridad total. El espectáculo se presenta desde hace cuatro temporadas en el Centro Argentino de Teatro Ciego, y también hicieron funciones especiales en La Trastienda Club y en festivales internacionales.
Radio
2001/2004 Fm La Tribu 88.7 / 2010 – Teatro Con Voz, Radio de las Madres AM530 /2010/2011 – Acaricia Mi Ensueño, Radio América AM1190
2012 – Buenas Compañías , Radio Del Plata AM1030, Radio Splendid AM990, Vorterix, Rock & Pop y Mega
Televisión
2013 - C5N - Programa De 1 a 5 con "Stereotipos News - Noticias improvisadas en el momento"
Teatro
2001 Espacio teatral de FM La Tribu / 2002 Biblioteca Argentina para Ciegos / 2002 Fiestas “Maldición Alegría” (Morocco y el Dorado) / 2003 I Jornadas de Patrimonio Cultural Teatral “Artes Escénicas Alternativas”, en el Centro Cultural San Martín / 2004 Bar El Astillero / 2007 Bar Imaginario Cultural / 2009 Paseo La Plaza / 2010 - Bar Bukowski, ciudad de La Plata / 2010 - Ciclo Improbauen en el Auditorium Bauen / 2009/2010/2011/2012 - Centro Argentino de Teatro Ciego / 2011 - Festival Internacional de Improvisación en Caracas (Venezuela) / 2012 – Teatro El Espejo / 2012 – La Trastienda Club. 
 Eventos
 Estas son algunas de las empresas que confiaron en el 2012 en Stereotipos , contratando alguno de nuestros shows,  Stereotipos a Ciegas o ImproConcert, para sus eventos de fin de año o lanzamiento de productos. Muchas gracias por confiar en nosotros
Bayer
Nidera
Pfizer
Pirelli
Nucleofarma
 
 Stereotipos News : Noticias Improvisadas en el momento 
 Llega a la televisión el primer noticiero que improvisa sus noticias en base a las imágenes que van apareciendo en la pantalla: Stereotipos News
Como si fuera poco, también improvisamos las campañas publicitarias de productos inventados (que son nuestros auspiciantes).


Estuvimos en C5N
Videos
Stereotipos News : Parte 1 en C5N : http://yo utu.be/KtdKHt9tl_I

Stereotipos News : Parte 2 en C5N :http://youtu.be/LXlZ8UGByNM

Atropello Carregal | Más shows!

A un mes de llenar Greens, Atropello Carregal vuelve al mismo salón en el que se siente como local. La banda oriunda de Munro se presentará el sábado 27 de julio ese lugar (Lope de Vega Nº 2542, C.A.B.A). 

Próximo recital:
Sabado 27.07.13 | Atropello Carregal en Greens. 21 hs.
Lope de Vega Nº 2542, C.A.B.A.

  “Partido”, de Atropello Carregal, contiene 10 canciones en las que se mezclan distintos géneros y ritmos: cadencias rioplatenses, chacarera, reggae, funk y mucho rock. El disco fue grabado en el estudio El Ombligo por Ricky Sáenz Paz y contó con la participación de “Pollo” Alejandro Gómez Ferrero, a cargo de los vientos de “Capaz el culpable sea yo”.  El verbo del nombre de este segundo álbum está ligado “irse, renunciar, as seguir, porque la vida queda adelante, pero también es quedar partido, es dejar una parte de uno con eso que se va. Pero partirse es también querer vivir todas las vidas, es andar con un pie en cada mundo, es ver una invitación en cada nueva versión de lo posible”."Partido”, sucesor de “Marilyn Munro” (2008) evidencia una significativa madurez artística en la banda.
Atropello Carregal se formó en el 2005 en Munro, donde hay una calle en la que nunca pasa nada y que se llama “Maquinista Carregal”, en honor al primer conductor ferroviario que tuvo el país.  Juan Franke (voz), Guido Parisi (guitarra), Gonzalo Fernández (guitarra y coros), Ignacio Basello (bajo), Mauro Meinardo (Percusión) y Juan Manuel Fernández (batería) se bautizaron Atropello Carregalcon ganas de celebrar la ironía de que algún día un accidente salve a su calle de la abulia.
"Atropello Carregal recorrió escenarios como La Trastienda, Pepsi Music 2007, Anfiteatro Eva Perón Parque Centenario, Primavera Sin Alcohol (escenario de Pampa y Figueroa Alcorta), Imaginario Cultural, El Marquee, entre muchos más... no faltaron las giras por la Costa Atlántica, Chivilcoy, Zárate y las gloriosas tocadas frente al río, en Vicente López."

Atropello Carregal sale de nuevo a la calle. Caminá con ellos.
 
1- Partido / 2. Descontrolado / 3. Capaz el culpable sea yo  / 4. La nada / 5. Nadie te ve / 6. Desesperadas / 7. Fundación rejas y cerraduras / 8. Rey y peón / 9. Parece alto / 10. La sombra de un árbol.  / 11. Zamba  para despertar.


Más información 

lunes, 1 de julio de 2013

Las Bodas Químicas baja el volumen | El 6 de julio en El Quetzal.

Banner_LBQ_superior
Las Bodas Químicas
 

baja el volumen
en
El Quetzal 
Las Bodas Químicas baja el volumen y presentan su show low gain el sábado 6 de julio en El Quetzal (Guatemala 4516, Palermo, 22 hs puntual). 
 Después de su show en La Reina del Teatro de Flores -uno de los reductos más rockeros de Buenos Aires- Las Bodas muestra su otro costados... uno de sus otros costados. 
Flyer_Quetzal

FotoPrensa_LBQ

Próxima Fecha:
Sábado 06..07.13 | Las Bodas Químicas en El Quetzal, Palermo.
Guatemala 4516, C.A.B.A.

Las Bodas Químicas
es el nuevo rock. Es una banda nueva pero no tanto. Dos de sus integrantes -José Lavallén y Nicolás Daniluk- tocaban juntos en The Keruza y Keruzones, grupos que dejaron a sus seguidores con ganas de más. Las Bodas Químicas significa esa continuidad en formato trío, que se completa con Andrés Tersoni. 

"Atento está mi rocanrol", reza "Atento", la canción que abre el primer disco homónimo de Las Bodas Químicas. Y cualquiera que esté atento al rocanrol de hoy, verá en Las Bodas una novedad. Hay canciones crudas, estribillos que se adhieren a la mente, guitarras filosas, amenazantes. Hay una base de bajo y batería que funciona como una defensa infranqueable que también invita al baile.

  + info: