martes, 27 de agosto de 2013

Plástico | Lanza "Almendra Milk", producido por Gordon Raphael.


Plástico
Una banda resistente y flexible
Hay bandas que arrancan con el pie derecho. Es el caso de Plástico, que desde su propuesta de trip rock atrajo nada menos que a Gordon Raphael, el creador del sonido original de The Strokes y también productor de Regina Spektor.
Gordon quedó encantado con “Subir al tren”, el primer tema de Plástico, produjo el EP del grupo argentino (con dos canciones: la propia “Subir al tren” y “Cínicos”) y prometió volver al país para convertirse en el productor del primer disco full de la banda. Lo cual cumplió y en mayo de este año se encerraron 5 días en el prestigioso estudio de grabaciones Attik y dieron a luz el primer disco de la banda “Almendra Milk” un disco con muchos colores, climas, detalles y sonidos únicos..
Plástico cuenta con 17 canciones inéditas y 4 videos, los de “Subir al Tren”, “Invierno”, “Lluvia” y "Cínicos", todos realizados de manera Independiente.
Video Cínico, dirigido por Martín Deus:
http://www.youtube.com/watch?v=M6oOYQU-D9U
Plástico recién empieza. Empieza bien. Sin ir más lejos el 14 de septiembre toca en el festival WuerquenFest junto a Illya Kuryaki and The Valderramas y Poncho. Y en noviembre tocarán por primera vez por México en el Festival Ajusco en Distrito Federal y Monterrey.
Plástico son: Juan Bocconi (voz), Agustin Pando (guitarra y voz), Luis Motta (guitarra), Marian Dames (bajo, sintetizadores, programaciones y moogs), Edu Cusa: (sintetizadores) y Fabrizio Coprez (bateria).
Contactos Plástico:

http://plastico-oficial.com.ar/ 
Twitter: @Plastico_Musica

jueves, 22 de agosto de 2013

Atropello Carregal | Este viernes en La Trastienda Club.



Este viernes
en La Trastienda Club!


Atropello Carregal no deja de subir escalones: esta vez va a ser el grupo telonero de Sexto Sentido en La Trastienda Club. El viernes 6 de septiembre, su público va a tener la posibilidad de ver a su banda en uno de los grandes escenarios de Buenos Aires.

 
Próximo recital:
Viernes 06.09.13 | Atropello Carregal en La Trastienda Club. 22:30 hs.
Balcarce Nº 460, C.A.B.A.
   “Partido”, de Atropello Carregal, contiene 10 canciones en las que se mezclan distintos géneros y ritmos: cadencias rioplatenses, chacarera, reggae, funk y mucho rock. El disco fue grabado en el estudio El Ombligo por Ricky Sáenz Paz y contó con la participación de “Pollo” Alejandro Gómez Ferrero, a cargo de los vientos de “Capaz el culpable sea yo”.  El verbo del nombre de este segundo álbum está ligado “irse, renunciar, as seguir, porque la vida queda adelante, pero también es quedar partido, es dejar una parte de uno con eso que se va. Pero partirse es también querer vivir todas las vidas, es andar con un pie en cada mundo, es ver una invitación en cada nueva versión de lo posible”."Partido”, sucesor de “Marilyn Munro” (2008) evidencia una significativa madurez artística en la banda.
Atropello Carregal se formó en el 2005 en Munro, donde hay una calle en la que nunca pasa nada y que se llama “Maquinista Carregal”, en honor al primer conductor ferroviario que tuvo el país.  Juan Franke (voz), Guido Parisi (guitarra), Gonzalo Fernández (guitarra y coros), Ignacio Basello (bajo), Mauro Meinardo (Percusión) y Juan Manuel Fernández (batería) se bautizaron Atropello Carregalcon ganas de celebrar la ironía de que algún día un accidente salve a su calle de la abulia.
"Atropello Carregal recorrió escenarios como La Trastienda, Pepsi Music 2007, Anfiteatro Eva Perón Parque Centenario, Primavera Sin Alcohol (escenario de Pampa y Figueroa Alcorta), Imaginario Cultural, El Marquee, entre muchos más... no faltaron las giras por la Costa Atlántica, Chivilcoy, Zárate y las gloriosas tocadas frente al río, en Vicente López."

Atropello Carregal sale de nuevo a la calle. Caminá con ellos.
 
1- Partido / 2. Descontrolado / 3. Capaz el culpable sea yo  / 4. La nada / 5. Nadie te ve / 6. Desesperadas / 7. Fundación rejas y cerraduras / 8. Rey y peón / 9. Parece alto / 10. La sombra de un árbol.  / 11. Zamba  para despertar.

Sirte Tircco | Finalizó su gira Euro Tour 2013

banner
Sirte Tircco
finalizó su gira por España

Sirte concluyó su gira CALLE SIEMBRA REVOLUCIÓN > EUROTOUR 2013 en Vitoria (País Vasco) tras haber recorrido ciudades alemanas (Berlín, Dusseldorf, Potsdam, Tubingen), austríaacas (Viena), españolas (Sevilla, Cádiz, Valencia de Alcá ;ntara, Madrid, Almeyda) y Vascas (Urduña, Barakaldo y Vitoria).
Más de 15 shows alrededor de Alemania y 10 shows por toda España y Euskal Herria en dos meses de gira.
El público europeo bailá cumbia, vibró con el reggae y con el ska de Sirte y recibió con mucho afecto el último disco de la banda, CALLE SIEMBRA REVOLUCIÓN.



Sirte se encuentra ya en Buenos Aires ensayando lo que serán sus shows en Argentina, mientras su cantante Martinko sigue viajando por Europa para dar forma a una próxima gira por ese continente.
Pronto se podrá ver el nuevo video, el de PRETTY BOMBONA.
Y a partir de octubre Sirte estará nuevamente girando por los barrios de Buenos Aires, para seguir contagiando su ultimo material antes de cerrar el año con otro show en Capital.

Sirte Tircco
Así fue el Euro Tour 2013:


16.06.13 | Tubingen, Blauen Saloon, Alemania.
21.06.13 | Postdam, Fete de la Musique, Alemania.

29.06.13 | Wienn, Bluc Club, Austria.
13.07.13 | Dusseldorf, Alemania.
19.07.13 | Postdam, Sub and youth Culture Festival, Alemania.
24.07.13 | Tornillo Rock Bar, España.
25.07.13 | CSA La Tuerca, España.
26.07.13 | Festival Rutarock, España.
27.07.13 | Sala Hebe, España.
30.07.13 | Plaza Foru, España
06.08.13 | Fiesta de la Blanca, España.

www.sirtetircco.com.ar
http://www.facebook.com/sirtetircco?fref=ts
@SIRTE
@SirteTircco
https://soundcloud.com/sirtetircco


Sirte Tircco, el septeto del partido de San Martín, continúa profundizando la línea de rock mestizo y rioplatense en el que fusiona cumbia, reggae, salsa y rock, en 11 canciones que hablan de amor y revolución. El disco se desarrolla entre climas íntimos y dulces con momentos explosivos y poderosos. Mixtura sonidos acústicos con el power eléctrico y magias electrónicas. Este nuevo disco cierra una trilogía que promete contagiar tanto al público del reggae como al público rockero en general, sea de Buenos Aires, de Europa o de América Latina, por donde planean girar.

 
CALLE SIEMBRA REVOLUCIÓN vuelve a contar con la dupla MARTINKO - GASPAR OM en la producción artística, pero además sumaron sus aportes El Chavez y  el Tano Cavalletti como Drum Doctors y Edu Schmidt en la pre producción, violín y voces. Fue masterizado por Álvaro Villagra y editado de forma independiente.

Sus anteriores discos fueron REVOLVIENDO! (2007, con  la producción de Goy Karamelo) y CEREBROCORAZÓN (2010, con la producción de Martinko y Gaspar Om).

Su potente show contagia alegría y baile, sin dejar de transmitir un mensaje de lucha y de evolución positiva. Tras  el festejo del lanzamiento de "Calle siembra Revolución"en un colmado Niceto Club,Sirte Tircco ya se encuentra realizando su segunda gira Europea por ciudades de Alemania, Austria, Francia y España.


jueves, 1 de agosto de 2013

Silbando Bajo | presenta "Lo dulce de lo amargo" en Makena.

Silbando Bajo
suena fuerte con “Lo dulce de lo amargo”
Silbando Bajo no editó su primer disco. Editó el tercero: “Lo dulce de lo amargo”. Desde 2005, cuando arrancaron, fueron creciendo y cayeron en la cuenta de que había que hacer las cosas al 100%. Habían grabado un demo en 2007, habían semi editado un disco en 2009, pero para 2013 pensaron en grande: compusieron 10 canciones de rock con todas las variantes posibles, se encerraron en El Cuzco Records, se acercaron a la reconocida diseñadora Jimena Díaz Ferreira para lograr un arte de tapa impactante y, por fin, en 2013 llegó el que no es el primer disco pero que en un sentido lo es. Es el comienzo de una nueva etapa de Silbando Bajo.
 En la producción artística de “Lo dulce de lo amargo” brilló Adrián “Burbujas” Pérez, que sumó profesionalismo y todo su rock al álbum.
 Silbando Bajo festeja la salida de “Lo dulce de lo amargo” el jueves 1° de agosto en Makena de Palermo.
 
Próximo show:
Jueves 1.08.13 | Silbando Bajo en Makena. 21 hs.
Fitz Roy 1519, C.A.B.A.
Jueves 8.08.13 | Silbando Bajo en Greens. 21 hs.
Lope de Vega Nº 2542, C.A.B.A.

Las diez canciones de “Lo dulce de lo amargo
1- Lo dulce de lo amargo / 2. Brújulas sin sur / 3. Super B  / 4. Estrellada / 5. A + / 6. Gloria / 7. Si hay final del día / 8. Más cerca / 9. Fobia mayor / 10. Electro-shock.
Silbando Bajo son Cristian Carullo -voz, guitarras, armónica y coros- , Lucas Dalfino -bajos-, Mariano Gallino -guitarras eléctricas y acústicas-, Ezequiel Calarco -piano, hammond y coros- y Nahuel Llanes -batería-.
Más información