martes, 11 de diciembre de 2012

León Vodó y Atropello Carregal | Juntos en Circus.

Atropello_CircusLeón Vodó y Atropello Carregal,
juntos en Circus


El viernes 14 de diciembre, León Vodó y Atropello Carregal, dos de las bandas con más creciemiento en 2012, tocan en Circus, uno de los reductos más importantes del Oeste bonaerense.

León Vodó sigue presentando su gran disco "Latino por opción", mientras que Atropello Carregal disfruta de tocar las canciones de su flamante álbum "Partido".

En lo que va del año, León Vodó llenó por segunda vez La Trastienda Club y no paró de tocar e n el Conurbano Bonaerense.

LeonVodo_Circus

 “Partido”, el nuevo disco de Atropello Carregal, contiene 10 canciones en las que se mezclan distintos géneros y ritmos: cadencias rioplatenses, chacarera, reggae, funk y mucho rock.

León Vodó y Atropello Carregal, juntos en Circus (Florencio Varela Nº 1998, San Justo), desde las 22 hs. Una gran oportunidad para verlos.



martes, 27 de noviembre de 2012

Las Bodas Químicas | edita su primer disco.


Las Bodas Químicas
edita su primer disco

Las Bodas Químicas es el nuevo rock. Es una banda nueva pero no tanto. Dos de sus integrantes -José Lavallén y Nicolás Daniluk- tocaban juntos en The Keruza y Keruzones, grupos que dejaron a sus seguidores con ganas de más. Las Bodas Químicas significa esa continuidad en formato trío, que se completa con Andrés Tersoni.

"Atento está mi rocanrol", reza "Atento", la canción que abre el primer disco homónimo de Las Bodas Químicas. Y cualquiera que esté atento al rocanrol de hoy, verá en Las Bodas una novedad. Hay canciones crudas, estribillos que se adhieren a la mente, guitarras filosas, amenazantes. Hay una base de bajo y batería que funciona como una defensa infranqueable que también invita al baile.
Foto_LBQ

La realización y producción del disco se llevó a cabo con el apoyo de El Cuzco Records, sello independiente que se está destacando mucho en la difusión de nuevas propuestas. El álbum fue grabado en los estudios propios de El Cuzco durante el 2012 y fue producido artísticamente por la banda y El Cuzco.
La música del trío se nutre de las influencias del rock clásico de todas las décadas y de la relectura actual de esos estilos y épocas. En ese caldo pueden mezclarse el blues y la psicodelia con el electro-rock y el folklore.

"Las Bodas Químicas" tiene doce canciones, repartidas en diez composiciones propias y dos covers, en una suerte de homenaje a las influencias: un tema no muy conocido  de Pappo,"El hombre de la valija" (de Pappo y Hoy no es hoy) y "Yo quiero un caballo negro", una canción folklórica de Atahualpa Yupanqui.

Con "Coplas de la varita" como muestra y resumen de su sonido, Las Bodas Químicas llega para quedarse. 

Las Bodas Químicas es la "varita que te toca".

Tracklist
"Las Bodas Químicas" 
 TapaLBQ
1- Atento / 2- No bailarás / 3- Mitote (cada cual adora su tótem) / 4- Coplas de la varita / 5- Tesoro / 6- Reality / 7- Osa / 8- Templo / 9- Don Don (cabeza de ratón) / 10- El hombre de la valija / 11- Radio Barajas / 12- Yo quiero un caballo negro.

martes, 20 de noviembre de 2012

León Vodó | Despide el año en Circus

León Vodó
despide el año en
Circus

León Vodó despide el 2012 el viernes 14 de diciembre a pura fiesta y rock en Circus, Florencio Varela Nº 1998, San Justo.
León Vodó tocó en el Pepsi Music 2012. La banda de Lomas del Mirador hizo bailar a su público y a muchos curiosos que se quedaron a disfrutar de la buena música y ritmos pegadizos.  En lo que va del año, León Vodó llenó por segunda vez La Trastienda Club y no paró de tocar en el Conurbano Bonaerense. Ahora se prepara para cerrar el año el viernes 14 de diciembre en Circus de San Justo. Antes, toca junto a Naranjos el domingo 25 de noviembre en Museo Rock, C.A.B.A.


 Próximo show:
Domingo 25.11.12 | Naranjos + León Vodó en Museo Rock
. 22hs.
Rivadavia Nº 11.011, C.A.B.A.
Viernes 14.12.12 | León Vodó en Circus. 23 hs.
Florencio Varela Nº 1998, San Justo.
Latino por opción” es el primer disco de León Vodó. Este álbum de 12 canciones cuenta con un abanico musical que incluye rock, bossa nova, ska, salsa y cuarteto, todo tamizado por el reggae.
Latino por opción” es un disco que deja en el ambiente una carga positiva, de la mano de estribillos contagiosos letras de gran contenido poético y compromiso social.
León Vodó
tiene la suerte de contar con la voz de Gustavo “Chizzo” Napoli –cantante y guitarrista de La Renga– en el tema que lleva el nombre del disco. Como Chizzo se sumó a este proyecto con la mejor predisposición y sin compromiso alguno, la banda donará el 100% de la editorial de la canción al Hospital Garrahan, para así continuar con la cadena de voluntades y la coherencia en las ideas.
Latino por opción” ya cuenta con la rotación de sus temas en radios de gran audiencia y también en las alternativas.
León Vodó es una banda oriunda de la zona oeste del Conurbano Bonaerense formada en el año 2005. Su primer show fue en Mataderos y de allí en más no paró de tocar en Capital Federal y alrededores.

Más información en: www.leonvodo.com

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Mariano Prover | Otro éxito en el Velma Café

Mariano Prover
presentó “De luz y sombra” en el Velma Café.
Tras el éxito de su primera presentación en el Velma Café, Mariano Prover tuvo nuevamente una noche maravillosa el jueves 8 de noviembre en el mismo local porteño. Prover tocó la mayoría de las canciones del último disco “De Luz y sombra” y tres covers, dos del Flaco Spinetta –“Tu nombre sobre mi nombre” y “Perdido en ti” – y “Adela en el Carrousel” de Charly García. Fue un show con muchos climas: Mariano tocó solo con su guitarra  la canción “Invisibles” y el highlight de la noche fue la presencia de Lisandro Aristimuño en el escenario, quien cantó el tema “Susurros” del disco “De luz y de sombra” que él mismo había recomendado en su Facebook meses atrás.
Fue un show repleto de emociones y buena música, sello personal de Mariano Prover.
                                                                Fotos: Luisa Sánchez Hidalgo

 “De luz y sombra”, un trabajo delicado, sincero y cuidado en cada detalle y enteramente dedicado a Luis Alberto Spinetta. El álbum, una clara evolución respecto del primero de su carrera (“El día fuera del tiempo), cuenta con 12 canciones en las que la dedicación y propuesta artística de Mariano deja en claro su postura de experimentar los distintos colores y climas que puede generar la música.
Los sonidos y melodías de “De luz y sombra” alcanzan una armonía tal que permite recorrerlo una y otra vez, de principio a fin, sin dejar de encontrar en él nuevos sentimientos. Las letras, de una profundidad y una poética propias de un artista en constante búsqueda, transmiten su mensaje directamente al alma.
En el Calendario Maya, el 25 de julio es el día fuera del tiempo o del no tiempo. Representa el retorno a lo natural, donde el tiempo es arte, armonía, pensamiento. Mariano Prover nació un 25 de julio, y con “El día fuera del tiempo” (2008) nació además como artista para regalarnos esos momentos de paz y reflexión que a veces cuesta tanto conseguir.  
Luego de una etapa en lo personal en la que la paz se volvió tormenta, las certezas en inquietudes, y el artista se sumergió en el claro peso de los contrastes, llegó, en enero del 2012, "De luz y sombra", disco en el que se puede disfrutar de la ca lidez de Rodrigo de Haro  en bajo, la solidez de Daiana Azar en batería, los colores de Juan Vaccaneo  en teclados y Rhodes  y Hernán Pérez  también en teclados y programaciones. La producción artística estuvo a cargo de Mariano Prover, Hernán Pérez y Rodrigo de Haro.
 Tracklist:De Luz y  sombra

1. Susurro / 2. Telgopor / 3. Algo más / 4. Silencio / 5. Y otra vez / 6. Adela en el carrousel / 7. Invisibles /
8. Plegaria / 9. Espejo / 10. Moradas y jazmines / 11. El principio / 12. Fragmentos

 El impactante diseño gráfico del arte de tapa estuvo a cargo de Sebastian Oriani, con fotos de Luisa Sánchez Hidalgo.

Contacto e info de shows: 
marianoprover.com.ar
myspace.com/marianoprover
facebook.com/marianoprover
twitter.com/marianoprover
soundcloud.com/marianoprover

lunes, 12 de noviembre de 2012

Panza | Cerró la Marcha de las Putas y prepara su disco "Rojo"

Panza cerró la Marcha de las Putas
Y prepara su nuevo disco con Ale Vázquez como productor

Panza fue la banda encargada del cerrar, desde el escenario, la "Marcha de las Putas". Además de la música, la banda ofreció discurso, a cargo de su cantante, Mariana Bianchini, que entre otras cosas recordó que "Panza, desde la música, viene luchando por la igualdad de género desde hace casi 15 años".

Panza fue recibida de manera excelente por el numeroso público presente. Mariana dijo también que la banda estaba muy agradecida a la organización "por la garra de hacer un festival así". También destacó la colaboración de las otras bandas.

Con un festival y talleres de debate en Plaza de Mayo, activistas locales invitaron a dejar de lado estereotipos sexistas y coordinaron una "Marcha de las Putas" en la Ciudad con otras ciudades del país, para alertar sobre abusos sexuales y criminalización de las víctimas.

Las consignas de esta edición se basaron en reclamar que la sociedad "deje de justificar, tolerar o minimizar los abusos sexuales, y que deje de culpabilizar a las víctimas".
La Marcha, según los organizadores, "quiere resignificar la palabra puta, para quitarle el poder violento y que ya no pueda ser usada para dañar, en provecho de la construcción de una sociedad donde respetemos a todas las personas, sin distinción de géneros, orientación sexual o estilo de vida".

Actualmente, Panza se encuentra en pleno proceso de grabación de su nuevo álbum “Rojo” que cuenta con Alejandro Vázquez como productor artístico. Y disfrutando del lanzamiento de su primer DVD “
Big Bang”, que es doble más un CD que contiene una selección especial de canciones. Fue grabado en vivo en los estudios Unísono de Gustavo Cerati en solo dos días. El resultado final de los dos DVDs es un total de 39 tracks en un formato similar al programa “From The Basament”. El primer DVD es del período musical 1998/2005; el segundo corresponde al ciclo 2005/2011.


 El slogan de “Big Bang” es “DISCO ERA CULTURA”.

Atropello Carregal | presentó "Partido"

presentó a sala llena su segundo disco, 
“PARTIDO”

 El domingo 11 de noviembre, Atropello Carregal presentó su segundo disco “Partido” en un colmado The Roxy Live.

 Atropello Carregal
, además de presentar las canciones de "Partido" y de tocar una rabiosa versión de "Tráfico por Katmandú" -de Fito Páez- aprovechó para mostrar el video de “Descontrolado”, filmado a mediados del año pasado en un Club abandonado de Almagro. 

El del domingo, fue un show que marca un punto de inflexión en Atropello Carregal. Mucha gente, gran performance de los músicos y un sonido compacto y por momentos demoledor.


 “Partido”, el nuevo disco de Atropello Carregal, que contiene 10 canciones en las que se mezclan distintos géneros y ritmos: cadencias rioplatenses, chacarera, reggae, funk y mucho rock. El disco fue grabado en el estudio El Ombligo por Ricky Sáenz Paz y contó con la participación de “Pollo” Alejandro Gómez Ferrero, a cargo de los vientos de “Capaz el culpable sea yo”.  El verbo del nombre de este segundo álbum está ligado “irse, renunciar, as seguir, porque la vida queda adelante, pero también es quedar partido, es dejar una parte de uno con eso que se va. Pero partirse es también querer vivir todas las vidas, es andar con un pie en cada mundo, es ver una invitación en cada nueva versión de lo posible”."Partido”, sucesor de “Marilyn Munro” (2008) evidencia una significativa madurez artística en la banda.

 Atropello Carregal se formó en el 2005 en Munro, donde hay una calle en la que nunca pasa nada y que se llama “Maquinista Carregal”, en honor al primer conductor ferroviario que tuvo el país.  Juan Franke (voz), Guido Parisi (guitarra), Gonzalo Fernández (guitarra y coros), Ignacio Basello (bajo), Mauro Meinardo (Percusión) y Juan Manuel Fernández (batería) se bautizaron Atropello Carregalcon ganas de celebrar la ironía de que algún día un accidente salve a su calle de la abulia.
Atropello Carregal sale de nuevo a la calle. Caminá con ellos.

 Tapa_AC
1- Partido / 2. Descontrolado / 3. Capaz el culpable sea yo  / 4. La nada / 5. Nadie te ve / 6. Desesperadas / 7. Fundación rejas y cerraduras / 8. Rey y peón / 9. Parece alto / 10. La sombra de un árbol.  / 11. Zamba  para despertar.

Más información
    www.atropellocarregal.com.ar

lunes, 5 de noviembre de 2012

El Aguijón | presenta "Frágil (Este lado arriba)" en Niceto Club


El Aguijón

presenta Frágil (Este lado arriba)
 en Niceto Club.
El jueves 22 de noviembre El Aguijón se presentará en la tercera edición del Ciclo Buenas Nuevas, noche fusión, junto a La Bombachita y Somáticos en Niceto Club, show en el que la banda recorrerá la mayoría de los temas de su último disco "Frágil (Este lado arriba)" y los hits del antecesor, “Fueguitos”.
Este sábado 10 de noviembre, El Aguijón estará presente en el Máximo Paz Rock Festival a beneficio del comedor del Hogar Bernardino Rivadavia y en homenaje a Gustavo Bazán. El Festival que se llevará a cabo en Sarmiento Nº 238, Máximo Paz, y tocarán más de 15 bandas de distintos géneros musicales.
  
Próximo show:
Sábado 10.11.12 | El Aguijón + 14 bandas
en Máximo Paz Rock Festival. 13 hs.
Sarmiento Nº 238, Máximo Paz, Pcia. de Buenos Aires.

Jueves 22.11.12 | El Aguijón en Niceto Club. 21 hs.
Niceto Vega Nº 5510, C.A.B.A.

El Aguijón se agranda y se posiciona como uno de los grupos de rock -y con rock- de la escena bonaerense que más llama la atención, por música, por arte de tapa y por una presencia hipnótica en las tablas.
Grabado en Estudio Teodoro bajo la producción artística de Germán Alperowicz y Pablo Otero de Andando Descalzo.
 El Aguijón vive su gran momento. Es una excelente oportunidad para ser parte.
El Aguijón son Fernando Pérez en voz, Sebastián Palacios en guitarra y coros, Pablo Rodríguez en bajo Juan B. Martínez en baterías.
Arte_El_Aguijón
Tracklist
1. Diez mil / 2. Dos estatuas / 3. Frágil / 4. Alma de balón /5. La gente grande
6. Endiablado / 7. Hoja en blanco / 8. Moro / 9. Paria / 10. Josefina
11. Vendrás en viento
Más info en:

viernes, 2 de noviembre de 2012

Pablo Montiel | Festejó su nominación en los Premios Gardel en Espacio Tucumán


Banner_PM

Pablo Montiel festejó su nominación en los Premios Gardel en Espacio Tucumán

  Ayer jueves 1º de noviembre, Pablo Montiel festejó la nominación a los premios Carlos Gardel en el Auditorio Espacio Tucumán, junto a la Orquesta Vuela Ñandú y al público que se acercó a la sala.

 Además, Pablo Montiel relanza su segundo disco, El eje del mar, una bitácora de viajes que atraviesa mundos y mixtura el folklore argentino con el latinoamericano, la electrónica y el rock.
 Este domingo a las 21 hs, Montiel sonará en Mega 98.3, en el programa Lo Que Se Viene.
 Montiel obtuvo grandes satisfacciones con este disco, el sucesor de La belleza del gesto. Entre ellas, la nominación en el rubro Mejor Álbum Artista Masculino Pop de los Premios Gardel 2012.

Se puede ver el nuevo video de “Nadar” del “Eje del mar”:

 filmado en los bosques de Valeria del Mar y Cariló en abril de 2012. La dirección estuvo a cargo de Carla Lucarella.

Próxima fecha:
Viernes 24 de noviembre, 22hs
10 años de Plasma
PABLO MONTIEL (acústico)
DR POROTO
Sitio Plasma, Piedras 1856, Bs As. Pesos 30

Desde 1989, Pablo Montiel es un permanente animador de los circuitos under como cantante y líder de los grupos Entre Las Medias, Ángeles Extraños y Mondo Hongo, este último conocido por su hit "Killer Surubí". Desde el 2006 es solista, cuando editó La belleza del gesto por el sello MDR Records. También es especialista en gestión de cultura y en 2012 editó, junto a Bruno Maccari, su primer libro: "Gestión Cultural para el Desarrollo. Nociones, políticas y experiencias en América Latina" por Editorial Ariel/Area Paidós/Grupo Planeta.

viernes, 26 de octubre de 2012

Inclan | Segunda gira por Brasil

Inclan lleva su funk a Brasil

Luego de su primera gira por México y los contundentes shows en las ediciones del Festival Sumar en Córdoba y Tecnópolis, la banda que desafía los límites del funk vuelve a girar por Brasil, para coronar su excelente 2012.

Inclan anuncia una serie de recitales que se llevarán a cabo en las ciudades de Sao Carlos, Rio Preto, Bauru, Sao Paulo, Uberaba, Taquaritinga y Barretos, donde intentarán ratificar la imagen que dejaron luego de su primera excursión en tierras brasileñas llevada a cabo el año pasado de la mano de la red Fora do Eixo.

En esta serie de shows, Inclan recorrerá el interior del estado de Sao Paulo con su hipnótico y bailable show que ya en 2011 hizo vibrar al público brasileño. En esta oportunidad, la gira comenzará en la ciudad de Sao Carlos, en el marco de una fiesta que se realiza en el marco del Festival Contacto, un reconocido evento cultural que ya lleva 6 ediciones en esa ciudad.

Luego recorrerán el interior de Sao Paulo tocando en diferentes casas de shows reconocidas en la escena independiente brasileña, y el 29 de octubre tocarán en vivo en el programa de radio “Independecia ou Marte”, cuya transmisión se prodra disfrutar vía web desde la página de la radio http://www.radio.ufscar.br/independenciaoumarte/ .

Además de la gira, la banda promete como frutilla del postre de fin de año el lanzamiento del primer video de estudio del disco “Pantano Picante”.

El tema  elegido, "Fm Control", es la excusa para que Ayar Blasco, quien recientemente estrenó su nueva película de animación llamada “ El Sol”, haga su debut como director de videoclips.

Para compartir la gira de Inclan, entrá en :


martes, 23 de octubre de 2012

León Vodó | Estuvo en el Pepsi Music 2012.

León Vodó
tocó en el
Pepsi Music

León Vodó tocó en el Pepsi Music 2012. La banda de Lomas del Mirador hizo bailar a su público y a muchos curiosos que se quedaron a disfrutar de la buena música y ritmos pegadizos.  En lo que va del año, León Vodó llenó por segunda vez La Trastienda Club y no paró de tocar en el Conurbano Bonaerense. Ahora se prepara para cerrar el año el viernes 14 de diciembre en Circus de San Justo.



 Próximos shows:
Viernes 14.12.12 | León Vodó en Circus. 23 hs.
Florencio Varela Nº 1998, San Justo.
Latino por opción” es el primer disco de León Vodó. Este álbum de 12 canciones cuenta con un abanico musical que incluye rock, bossa nova, ska, salsa y cuarteto, todo tamizado por el reggae.
Latino por opción” es un disco que deja en el ambiente una carga positiva, de la mano de estribillos contagiosos letras de gran contenido poético y compromiso social.
León Vodó
tiene la suerte de contar con la voz de Gustavo “Chizzo” Napoli –cantante y guitarrista de La Renga– en el tema que lleva el nombre del disco. Como Chizzo se sumó a este proyecto con la mejor predisposición y sin compromiso alguno, la banda donará el 100% de la editorial de la canción al Hospital Garrahan, para así continuar con la cadena de voluntades y la coherencia en las ideas.
Latino por opción” ya cuenta con la rotación de sus temas en radios de gran audiencia y también en las alternativas.
León Vodó es una banda oriunda de la zona oeste del Conurbano Bonaerense formada en el año 2005. Su primer show fue en Mataderos y de allí en más no paró de tocar en Capital Federal y alrededores.


Más información en: www.leonvodo.com

Panza | Presentó "Big Bang", su segundo triple

Panza
presentó
"Big Bang"

El pasado viernes 19 de octubre, Panza presentó “Big Bang”, su segundo disco triple -esta vez de 2 DVDs más un CD- en un
Bar Ultra lleno. Pero este show tuvo la particularidad de que el público era únicamente formado por los compradores de la preventa del DVD. Fue exclusivo para los fans que confiaron por anticipado en la calidad del material de Panza. Como dijo Mariana Bianchini, un show
para sus “socios, que gracias a ellos la banda puede seguir”.

 Además, Panza aprovechó para presentar a su nuevo bajista Franco Fontanarrosa, y después del show, Sergio, Mariana, Augusto y Franco se quedaron hablando con el público y sacándose fotos.

Como en su momento la preventa de “La Madre de todos los Picantes” le permitió a la banda editar el disco triple, también se pudo producir otro, pero esta vez con dos DVDs más el CD con todos los temas que fueron filmados. En esa preventa hubo más de 150 DVDs vendidos, lo que demuestra que Panza sigue siendo pionera en la autogestión y crowdfunding.
 El slogan de “Big Bang” es “DISCO ERA CULTURA”.



 “Big Bang” es un DVD doble más un CD que contiene una selección especial de canciones. Fue grabado en vivo en los estudios Unísono de Gustavo Cerati en solo dos días. El resultado final de los dos DVDs es un total de 39 tracks en un formato similar al programa “From The Basament”. El primer DVD es del período musical 1998/2005; el segundo corresponde al ciclo 2005/2011. 
Link:
www.panzaweb.com.ar
http://www.facebook.com/Panzabook
http://twitter.com/Panzatwitt
http://www.myspace.com/panzaweb


lunes, 22 de octubre de 2012

Stereotipos | Teatro de humor a ciegas, con formato de radio.

Logo_Estereotipos
STEREOTIPOS A CIEGAS
teatro con el formato de un programa de radio. 
Stereotipos a Ciegas es una obra de teatro de humor realizada en un espacio absolutamente oscurecido y con el formato de un programa de radio. El espectáculo consta de variadas secciones, cuyo contenido es netamente improvisado en base a consignas que va dando el público en el momento.
El grupo Stereotipos lleva la improvisación a un formato completamente sonoro. En esta adaptación a la oscuridad, se utilizan también dentro de las improvisaciones aromas y efectos de sonidos en vivo, para crear una experiencia sensorial más amplia en el público. Cada ambiente es creado con el objetivo de que el público viva una verdadera experiencia. Privado temporalmente del sentido de la vista, deberá guiarse utilizando sus sentidos no visuales y su imaginación.
Imaginá un programa de radio totalmente improvisado en donde puedas elegir  en el momento desde a quién se va a entrevistar hasta los productos que conforman la tanda publicitaria. Imaginá además que los protagonistas de un radioteatro puedan salir del parlante y actuar al lado tuyo. No lo imagines más. Stereotipos a Ciegas, cuarta temporada.

Stereotipos son:
Pablo Coca, Ernesto Zuazo, Luis Small, Nicolás Deluca y Gabriel Martinez


Funciones : Miércoles 21:30 hs - Centro Argentino de Teatro Ciego (Zelaya 3006 – Abasto)
Breve biografía
Stereotipos nació en el año 2001 en FM La Tribu como la primera experiencia de la técnica de improvisación teatral en radio. Además de aquellas primeras 4 temporadas en La Tribu, el grupo llevó su arte a otras prestigiosas emisoras, como América, Del Plata y Splendid.
La investigación en cuanto a lo sonoro, el formato radial y la improvisación son las insignias del grupo, que en el año 2009 creó, fiel a su estética, Stereotipos a Ciegas, espectáculo teatral en el que se realizan improvisaciones en oscuridad total. El espectáculo se presenta desde hace cuatro temporadas en el Centro Argentino de Teatro Ciego, y también hicieron funciones especiales en La Trastienda Club y en festivales internacionales.
Radio
2001/2004 Fm La Tribu 88.7 / 2010 – Teatro Con Voz, Radio de las Madres AM530 /2010/2011 – Acaricia Mi Ensueño, Radio América AM1190 / 2012 – Buenas Compañías , Radio Del Plata AM1030 y Radio Splendid AM990
Teatro
2001 Espacio teatral de FM La Tribu / 2002 Biblioteca Argentina para Ciegos / 2002 Fiestas “Maldición Alegría” (Morocco y el Dorado) / 2003 I Jornadas de Patrimonio Cultural Teatral “Artes Escénicas Alternativas”, en el Centro Cultural San Martín / 2004 Bar El Astillero / 2007 Bar Imaginario Cultural / 2009 Paseo La Plaza / 2010 - Bar Bukowski, ciudad de La Plata / 2010 - Ciclo Improbauen en el Auditorium Bauen / 2009/2010/2011/2012 - Centro Argentino de Teatro Ciego / 2011 - Festival Internacional de Improvisación en Caracas (Venezuela) / 2012 – Teatro El Espejo / 2012 – La Trastienda Club. 

+Info:

viernes, 12 de octubre de 2012

León Vodó | En el Pepsi Music 2012

El 20 de octubre
León Vodó
 en el
Pepsi Music.

León Vodó es una de las bandas que pertenece a la grilla de bandas del 20 de octubre del Pepsi Music 2012.  Esta participación en unos de los festivales más importantes del país ratifica el crecimiento constante de la banda. En lo que va del año, León Vodó llenó por segunda vez La Trastienda Club y no paró de tocar en el Conurbano Bonaerense.

 Próximos shows:
Sábado 13.10.12 | León Vodó en Maná Bar. 22hs.
Bartolomé Mitre Nº 791, Ramos Mejía.

Sábado 13.10.12 | León Vodó en Pepsi Music. 16 hs.
Av. España y Francisco Pareja, C.A.B.A.
Latino por opción” es el primer disco de León Vodó. Este álbum de 12 canciones cuenta con un abanico musical que incluye rock, bossa nova, ska, salsa y cuarteto, todo tamizado por el reggae.
Latino por opción” es un disco que deja en el ambiente una carga positiva, de la mano de estribillos contagiosos letras de gran contenido poético y compromiso social.
León Vodó
tiene la suerte de contar con la voz de Gustavo “Chizzo” Napoli –cantante y guitarrista de La Renga– en el tema que lleva el nombre del disco. Como Chizzo se sumó a este proyecto con la mejor predisposición y sin compromiso alguno, la banda donará el 100% de la editorial de la canción al Hospital Garrahan, para así continuar con la cadena de voluntades y la coherencia en las ideas.
Latino por opción” ya cuenta con la rotación de sus temas en radios de gran audiencia y también en las alternativas.
León Vodó es una banda oriunda de la zona oeste del Conurbano Bonaerense formada en el año 2005. Su primer show fue en Mataderos y de allí en más no paró de tocar en Capital Federal y alrededores.


Más información en: www.leonvodo.com

miércoles, 10 de octubre de 2012

El Aguijón | Festeja el lanzamiento de "Frágil" en el Oeste

El Aguijón
festeja el lanzamiento de su segundo disco
Frágil (Este lado arriba.) en Santana Bar.

 
El Aguijón sigue con los festejos del lanzamiento de su segundo disco "Frágil (Este lado arriba)". Después de llenar el local capitalino Gier, el Aguijón compartirá el escenario de Santana Bar (Pte. Perón Nº 414, Ramos Mejía) con Viejos Komodines y QueridoWatt en la que las tres bandas presentarán sus discos nuevos y videos.

 El Aguijón se agranda y se posiciona como uno de los grupos de rock -y con rock- de la escena bonaerense que más llama la atención, por música, por arte de tapa y por una presencia hipnótica en las tablas.

Grabado en Estudio Teodoro bajo la producción artística de Germán Alperowicz y Pablo Otero de Andando Descalzo.
 El Aguijón vive su gran momento. Es una excelente oportunidad para ser parte.

El Aguijón son Fernando Pérez en voz, Sebastián Palacios en guitarra y coros, Pablo Rodríguez en bajo Juan B. Martínez en baterías.

Próximo show:
Sábado 27.10.12 | El Aguijón
en Santana Bar. 21 hs.
Pte. Perón Nº 414, Ramos Mejía.
Tracklist
1. Diez mil / 2. Dos estatuas / 3. Frágil / 4. Alma de balón /5. La gente grande
6. Endiablado / 7. Hoja en blanco / 8. Moro / 9. Paria / 10. Josefina
11. Vendrás en viento
Más info en:

viernes, 5 de octubre de 2012

La Rollinga | Cierra la Gira Prmaveral

La Rollinga 
Cierra la Gira Primaveral
El sábado 13 de octubre, La Rollinga cierra su Gira Primaveral -que llevó a la banda por Mendoza, San Luis, Mercedes y Capital Federal- y adelanta temas de su nuevo disco en el Marquee Sesión Pub.

En lo que va de este 2012, La Rollinga viene tocando en forma ininterrumpida por distintos puntos del Conurbano Bonaerense y Capital Federal.
 LR_Marquee
Shows Gira Primaveral:

Sábado 13.10.12 | La Rollinga
en Marquee Session Bar. 21hs.
Av. Scalabrini Ortíz Nº 666, Villa Crespo - C.A.B.A.
 El 21.09.12 | La Rollinga festeja la primavera día SORPRESA!!!

Sábado 22.09.12 | La Rollinga en Szyslak. 22 hs.
Av. Hipólito Yrigoyen Nº 2426, San Rafael, Mendoza.

Domingo 23.09.12 | La Rollinga junto a La Piedra en Panacea Bar. 23 hs.
Av. España Nº 677, San Luis.

Viernes 28.09.12 | La Rollinga en Groovestock. 23hs.
Guardia Vieja Nº 3360, Almagro - C.A.B.A.
Sábado 29.09.12 | La Rollinga en El Viejo Almacén Bar. 23 hs.
Acceso Sur y 144, Mercedes, Prov. Bs. As.

Barrio” contiene diez canciones de puro rocanrol, en las que La Rollinga transmite, mediante un sonido típicamente urbano, las vivencias de la gente sencilla, en las calles y en las noches, a partir de narraciones claras y concretas.

La Rollinga es una banda de barrio -nacida entre La Boca y San Telmo- que juega con los prejuicios ajenos y el doble sentido de las palabras. ¿Es La Rollinga una banda rolinga? 
Luego de tocar en varios escenarios del under bajo otras denominaciones, La Rollinga se inició oficialmente como banda en agosto de 2010. En este 2012, La Rollinga lanzó el primer video de “Barrio”, el de“Estrella fugaz”, que fue filmado en las calles de Barracas.

Integrantes de La Rollinga:

Guillermo Sánchez (Voz, guitarra electroacústica), Ignacio Casal (Batería), Gustavo Castro (Guitarra), Nicolás Cappeletti (Guitarra), Nicolás Lagreca (Bajo), Gabriel Schamun (Armónica), Juan Pablo País Andrade (Percusión).

Tracklist "Barrio"

AT_Barrio


1.- Estrella fugaz / 2.- Pataleando rocanroles /3.- Noches blancas / 4.- El amor de tus redes / 5.- Rocanrol / 6.- Sé que alguien me estará esperando / 7.- Qué chico es el pico / 8.- Quiero ser / 9.- Cola Stone / 10.- Lejos

Links: 

jueves, 4 de octubre de 2012

Pablo Montiel | Relanzamiento y nominación en los Premios Gardel

banner_PM

Se relanza

EL EJE DEL MAR

de Pablo Montiel

 Pablo Montiel relanza su segundo disco, El eje del mar, una bitácora de viajes que atraviesa mundos y mixtura el folklore argentino con el latinoamericano, la electrónica y el rock.
 Montiel obtuvo grandes satisfacciones con este disco, el sucesor de La belleza del gesto. Entre ellas, la nominación en el rubro Mejor Álbum Artista Masculino Pop de los Premios Gardel 2012.
Para festejarlo, Montiel brindará dos shows. El primero, el 1º de noviembre, será en el Auditorio Espacio Tucumán. El segundo, el 16 de noviembre en Sitio Plasma, en el evento por el décimo aniversario del local de la calle Piedras.
El_eje_del_mar
Sello:
EpsaMusic

Próximas fechas:
Jueves 1º de noviembre, 21hs
PABLO MONTIEL
ORQUESTA VUELA ÑANDU

Auditorio Espacio Tucumán, Suipacha 140, Bs As. Pesos 30.

Viernes 16 de noviembre, 22hs
10 años de Plasma
PABLO MONTIEL (acústico)
DR POROTO

Sitio Plasma, Piedras 1856, Bs As. Pesos 30.
Desde 1989, Pablo Montiel es un permanente animador de los circuitos under como cantante y líder de los grupos Entre Las Medias, Ángeles Extraños y Mondo Hongo, este último conocido por su hit "Killer Surubí". Desde el 2006 es solista, cuando editó La belleza del gesto por el sello MDR Records. También es especialista en gestión de cultura y en 2012 editó, junto a Bruno Maccari, su primer libro: "Gestión Cultural para el Desarrollo. Nociones, políticas y experiencias en América Latina" por Editorial Ariel/Area Paidós/Grupo Planeta.

lunes, 1 de octubre de 2012

Todo Aparenta Normal | No para de tocar


Todo Aparenta Normal
tocó en Tecnópolis
 Todo Aparenta Normal ya se instaló como una de las bandas más prometedoras de la escena argentina. Hay que verlos en vivo y -para eso- ellos brindan todas las posibilidades: en lo que va del año tocaron en el Ciudad Emergente, Tecnópolis, The Roxy, Makena, Groove, y en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.





Ahora actuarán en los siguientes lugares:
Jueves 04.10.12 | Todo Aparenta Normal en Little John. 21 hs.
Av. Rojas Nº 180, Monte Grande.
Sábado 06.10.12 | Todo Aparenta Normal en Alquimia. 21 hs.
Av. de Mayo Nº 356, Pte. Derqui.
Viernes 19.10.12 | Todo Aparenta Normal en Groovestock. 23 hs.
 Guardia Vieja Nº 3360, C.A.B.A.

En 2011, todo lo que Todo Aparenta Normal se propuso, lo consiguió. Editó su primer disco “Diferente” -con una excelente aceptación de la prensa nacional y de su público-, participó de diferentes concursos mediáticos en los que logró la mayoría de votos, fue la banda más votada del Bombardeo del Demo de Rock & Pop 95.9 para –gracias a eso- tocar en Groove, unos de los locales capitalinos de rock más importantes. Junto a El Bordo, banda ya consagra da a nivel nacional.
Pero la lista sigue: a fines de noviembre concursaron en el festival Tigre Rock, donde fueron elegidos entre 160 bandas para participar en la grabación de un disco compilado en el estudio de Los Auténticos Decadentes.

“Se recomienda escuchar este disco en un estado de profunda armonía...”. Así reza la frase que Todo Aparenta Normal (T.A.N.) eligió para invitar a conocer su primer trabajo de estudios. Es que la armonía, en sus acepciones musical y espiritual, combina a la perfección con “Diferente”.
Es rock pesado, es Rock&Pop, es rock a secas. Es sonido bonaerense y anglo. Todo Aparenta Normal… pero es “Diferente”. Hay un viaje basado en altibajos climáticos que establece la conexión entre la música y el oyente. Esa idea también está plasmada en un elaborado y personal arte de tapa.
Todo Aparenta Normal se formó a principios de 2009, cuando se juntaron dos ex integrantes de La Senda Del Kaos, (Nicolás Alfieri y Juan Pablo Alfieri) y Lucas Barzán, ex músico de Ruperto (banda oriunda de Don Torcuato). Luego de unos meses de ensayo y preparación de canciones propias, se sumó a la banda Alexis Koleff al frente del bajo (otro rockero de Don Torcuato que vení ;a de tocar en grupos barriales).

Du rante todo 2009 estuvieron girando por el under de Buenos Aires, en 2010 hicieron su primera gira y entraron a grabar su primer álbum en los estudios El Cuzco. El disco se llamó “Diferente” y cuenta con trece canciones propias.
Todo Aparenta Normal recién empieza. Y empieza muy bien…

Links: