STEREOTIPOS
A CIEGAS
teatro con el formato de un programa de radio.
teatro con el formato de un programa de radio.
Stereotipos
a Ciegas es una obra
de teatro de humor realizada en un espacio absolutamente oscurecido y
con el formato de un programa de radio. El espectáculo consta de variadas
secciones, cuyo contenido es netamente improvisado en base a consignas
que va dando el público en el momento.
El
grupo Stereotipos lleva la improvisación a un formato completamente
sonoro. En esta adaptación a la oscuridad, se utilizan también dentro de las
improvisaciones aromas y efectos de sonidos en vivo, para crear una experiencia
sensorial más amplia en el público. Cada ambiente es creado con el objetivo de
que el público viva una verdadera experiencia. Privado temporalmente del
sentido de la vista, deberá guiarse utilizando sus sentidos no visuales y su
imaginación.
Imaginá
un programa de radio totalmente improvisado en donde puedas elegir en el
momento desde a quién se va a entrevistar hasta los productos que conforman la
tanda publicitaria. Imaginá además que los protagonistas de un radioteatro
puedan salir del parlante y actuar al lado tuyo. No lo imagines más.
Stereotipos a Ciegas, cuarta temporada.

Stereotipos son:
Pablo Coca, Ernesto Zuazo, Luis Small, Nicolás Deluca y Gabriel Martinez
Pablo Coca, Ernesto Zuazo, Luis Small, Nicolás Deluca y Gabriel Martinez
Breve
biografía
Stereotipos
nació en el año 2001 en FM La Tribu como la primera experiencia de la técnica
de improvisación teatral en radio. Además de aquellas primeras 4 temporadas en
La Tribu, el grupo llevó su arte a otras prestigiosas emisoras, como América,
Del Plata y Splendid.
La
investigación en cuanto a lo sonoro, el formato radial y la improvisación son
las insignias del grupo, que en el año 2009 creó, fiel a su estética, Stereotipos
a Ciegas, espectáculo teatral en el que se realizan improvisaciones en
oscuridad total. El espectáculo se presenta desde hace cuatro temporadas en el
Centro Argentino de Teatro Ciego, y también hicieron funciones especiales en La
Trastienda Club y en festivales internacionales.
Radio
2001/2004 Fm La Tribu 88.7 / 2010 –
Teatro Con Voz, Radio de las Madres AM530 /2010/2011 – Acaricia Mi
Ensueño, Radio América AM1190 / 2012 – Buenas Compañías , Radio Del
Plata AM1030 y Radio Splendid AM990
Teatro
2001
Espacio teatral de FM
La Tribu / 2002 Biblioteca Argentina para Ciegos / 2002 Fiestas
“Maldición Alegría” (Morocco y el Dorado) / 2003 I Jornadas de
Patrimonio Cultural Teatral “Artes Escénicas Alternativas”, en el Centro
Cultural San Martín / 2004 Bar El Astillero / 2007 Bar Imaginario
Cultural / 2009 Paseo La Plaza / 2010 - Bar Bukowski, ciudad de
La Plata / 2010 - Ciclo Improbauen en el Auditorium Bauen / 2009/2010/2011/2012
- Centro Argentino de Teatro Ciego / 2011 - Festival Internacional de
Improvisación en Caracas (Venezuela) / 2012 – Teatro El Espejo / 2012
– La Trastienda Club.
+Info:
No hay comentarios:
Publicar un comentario